Suspendida sesión ordinaria de la Asamblea Nacional por falta de quórum

Suspendida sesión ordinaria de la Asamblea Nacional por falta de quórum

People walk past the National Assembly building during a parliamentary session in Caracas, January 4, 2016. REUTERS/Marco Bello
REUTERS/Marco Bello

 

Por falta de quórum fue suspendida la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional pautada para hoy a las 10 de la mañana.

“Se suspendió la sesión porque no hubo quórum, convocamos para las 10 de la mañana. No hubo presencia ni de la bancada de la oposición ni la bancada del gobierno”, dijo a los periodistas el presidente de la AN, Henry Ramos Allup.





La fracción oficialista tenía previsto presentar hoy un “decreto de emergencia económica” propuesto por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, mientras que la oposición presentaría, entre otras propuestas, una ley de amnistía para liberar a los presos políticos.

Ramos Allup evitó pronunciarse sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia que declaró ayer en “desacato” al nuevo Parlamento y ordenó que se retiren los tres diputados opositores que juraron el pasado miércoles.

“En la sesión de mañana se considerarán todas las materias que hayan ingresado a la Cámara (…) vamos a considerar la notificación que hizo ayer, en horas de la noche a la Asamblea Nacional, la Sala Electoral del Tribunal Supremo”, señaló Ramos Allup.

El órgano judicial ordenó a la junta directiva de la AN “dejar sin efecto la referida juramentación y en consecuencia proceda con la desincorporación inmediata de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana”, según la sentencia, que declara procedente el “desacato” y que fue publicada este lunes.

El TSJ declaró además “nulos absolutamente” todos los actos de la AN que “se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos” sujetos a la medida cautelar que les impedía tomar juramento.

La fracción parlamentaria chavista pidió el pasado día 7 al TSJ que declare la nulidad de cualquier decisión que tome la AN mientras en la misma continuasen los tres diputados del estado Amazonas (sur) suspendidos cautelarmente.

Estos tres opositores forman parte de los 112 electos el pasado 6 de diciembre que le dieron a la oposición venezolana por primera vez en tres quinquenios la mayoría calificada de dos tercios del Parlamento.

El grupo mermó a 109 luego de que el chavismo alegara fraude en el proceso de votación, protestara a los ganadores y presentará un recurso de impugnación contra varios opositores.

El jefe de la bancada chavista de la AN, Héctor Rodríguez, presentó hoy un supuesto audio del gobernador del estado Amazonas, el opositor Liborio Guarulla, en el que un presunto miembro de mesa de un centro electoral le informaba sobre la compra de votos a favor de la coalición opositora Mesa de la Unidad Decomrática (MUD).

Rodríguez instó además a la directiva de la AN a “acatar la sentencia” emitida por el TSJ, les “guste o no” la decisión, reseñó EFE.