Titulares de Infolatam del miércoles 30 de enero de 2013

Titulares de Infolatam del miércoles 30 de enero de 2013

America Latina/EE.UU: Obama propone ya una reforma migratoria “rápida y justa”

El presidente de EE.UU, Barack Obama, afirmó que si el Congreso no actúa pronto sobre una reforma migratoria, él enviará su propia propuesta que garantice “un proceso justo” que permita a los indocumentados “ganarse” el derecho a la legalización y la eventual ciudadanía. La reforma migratoria, una promesa incumplida de Obama de 2008, cuenta con el respaldo de una amplia coalición de grupos hispanos, cívicos, académicos, religiosos, sindicales y empresariales, que considera que esta reforma es un imperativo “moral” y “económico”.

México expresa su beneplácito por propuesta de reforma migratoria de Obama





Peter Hakim

El segundo mandato de Obama para América Latina

(Especial para Infolatam).- “El impacto decisivo del voto latino en las elecciones de EE.UU. ha aumentado drásticamente las perspectivas para la reforma migratoria, con republicanos y demócratas presentando ahora argumentos para arreglar un sistema de inmigración quebrado”.

Argentina defiende comisión con Irán por atentado

El gobierno argentino defendió el martes el acuerdo con Irán para crear una comisión que investigue el atentado a una mutual judía en 1994 y que generó críticas en Argentina y en Israel. Argentina rechazó en forma “enérgica” el pedido de explicaciones formulado por Israel.

Cristina Kirchner da un giro copernicano en la relación entre la Argentina e Irán

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. El gobierno de Cristina Kirchner ha culminado un giro copernicano en su relación con Irán. Las fuertes críticas que desde la época de Néstor Kirchner Argentina lanzaba contra Irán en la ONU han dado paso a un acercamiento entre ambos gobiernospara esclarecer el atentado contra la AMIA en 1994.

La salud de Chávez
Venezuela: Chávez está “muy optimista” y confía “plenamente” en tratamiento, dice Maduro

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que el gobernante, Hugo Chávez, le expresó que está “muy optimista” y confía “plenamente” en el tratamiento médico al que se encuentra sometido en Cuba, donde fue operado el pasado 11 de diciembre.

Elecciones Presidenciales 2013
Honduras: esposa de derrocado Zelaya, en empate técnico por presidencia

La esposa del ex mandatario Manuel Zelaya y el aspirante oficialista, Juan Hernández, están técnicamente empatados en las preferencias de los votantes rumbo a las elecciones presidenciales hondureñas de noviembre, según un primer sondeo publicado el martes.

Elecciones Presidenciales 2013
Ecuador: vetan publicidad y video ofensivos a Correa y principal rival

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador prohibió la transmisión de un spot publicitario y de un video por considerarlos ofensivos contra el presidente y candidato a la reelección, Rafael Correa, y su principal rival,Guillermo Lasso, informó este martes el organismo

Brasil tragedia
Brasil revisa normas seguridad tras incendio en discoteca

La muerte de 231 personas en el incendio de una discoteca en el sur de Brasil desató el martes una ola de fiscalizaciones para evitar una nueva tragedia y mostrar que el país está haciendo los deberes con miras a la Copa Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos.

México petroleo
México: Pemex obtiene un superávit de casi 21.000 millones de dólares en 2012

La empresa estatal Petróleos Mexicanos(Pemex) registró un superávit de 20.995 millones de dólares en 2012 en la balanza comercial de hidrocarburos, que incluye principalmente exportaciones de crudo, e importaciones de petrolíferos, gas natural y petroquímicos.

Elecciones Presidenciales 2014
Colombia: Santos cree que aún es temprano para la reelección

El presidente Juan Manuel Santos se pronunciará en junio en torno a si buscará o no un segundo mandato en los comicios generales del 2014, pero ahora es muy temprano para destapar sus cartas, según aseguró en una entrevista con un canal local.

Los obstáculos de Santos para ir a la reelección

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Este año que acaba de iniciarse es clave para el gobierno de Juan Manuel Santos y su futuro político estará marcado por cómo evolucionen su pelea con Álvaro Uribey las negociaciones con las Farc, todo lo cual finalmente condicionará si anuncia o no su candidatura para la reelección.

Cumbre Celac
La histórica cita de Raúl Castro y Nicolás Maduro con Allende

Raúl Castro, presidente de la República de Cuba, y Nicolás Maduro, vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, tras la cena ofrecida por Sebastián Piñera con motivo de la cumbre CELAC-UE, tuvieron una cita con Salvador Allende en el lugar del Palacio de la Moneda, donde se suicidó y donde aún se conservan objetos que lo acompañaron en sus últimos minutos de vida.

Cuba disidentes
Cuba: exilio califica de “vergüenza” que Raúl Castro presida la Celac

Varias organizaciones del exilio cubano calificaron como una “vergüenza” que el gobernante de Cuba, Raúl Castro, asumiera la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) durante la cumbre de ese bloque regional celebrada en Chile.

Brasil telefonía
Telefónica y Geeksphone presentan en Brasil el nuevo teléfono móvil Firefox

La multinacional Telefónica y la empresa española de teléfonos móviles Geeksphone presentaron hoy en el Campus Party Brasil 2013 el nuevo smartphone con sistema operativo Firefox, que comenzará a ser comercializado en el segundo semestre. El presidente de Telefónica Brasil, Antonio Carlos Valente, y su homólogo de Geeksphone, Rodrigo Silva-Ramos y Pidal, señalaron en una rueda de prensa que el[…]

Argentina sindicatos
Argentina: sindicatos rechazan cambios en impuesto a salario anunciados por Cristina Fernandez

Los sindicatos argentinos rechazaron el aumento del 20 por ciento del ingreso mínimo propuesto por Cristina Fernández de Kirchner a partir del cual se aplica el denominado “impuesto a las ganancias” que pesa sobre los salarios de miles de trabajadores y amenazaron con movilizaciones.

Colombia economía
Colombia: caen expectativas inflacionarias para 2013

Las expectativas de inflación en Colombia continuaron disminuyendo para el 2013, situándose por debajo del punto medio de la meta que fijó el Banco Central, como efecto de la reciente reforma tributaria que redujo tarifas y bajó el precio de la gasolina, reveló el martes un sondeo de Reuters.