Ante llegada de Chávez, la MUD exige que se proceda según la Constitución

Ante llegada de Chávez, la MUD exige que se proceda según la Constitución

(Foto Afp)

La oposición venezolana exigió hoy al Gobierno transparencia sobre la salud del presidente Hugo Chávez y acusó al vicepresidente Nicolás Maduro de mentir al país cuando dice que el mandatario está “en ejercicio de sus funciones”.

“Que se diga la verdad a los venezolanos y se proceda según la Constitución. Y punto. La transparencia es lo que le conviene a Venezuela”, subrayó en un comunicado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que agrupa a gran parte de la oposición.

El comunicado fue difundido horas después de que el presidente Chávez regresara al país tras pasar más de dos meses en Cuba, donde fue intervenido quirúrgicamente de un cáncer.





“Lo natural es que el Presidente esté aquí, en su país”, dijo la plataforma opositora.

En el comunicado la MUD calificó de “espectáculo” la reciente divulgación de las primeras fotografías del mandatario en dos meses, que, según dijo “carece de utilidad para la salud del paciente y para Venezuela”, y acusó a Maduro de mentir al insistir en que Chávez “está ‘en ejercicio de sus funciones'”.

La MUD exige al gobierno “que se dedique a hacer su trabajo y se atreva a dialogar con el país para enfrentar los graves problemas que afectan a los venezolanos, y las consecuencias del paquetazo de medidas económicas que ha adoptado”, en alusión a la devaluación del bolívar la semana pasada.

Por su parte, el coordinador político del partido opositor Voluntad Popular, Carlos Vecchio, señaló que “lo correcto” es que Chávez esté en el país y acusó al Gobierno cubano de estar “interviniendo” en Venezuela.

“Estando el presidente aquí, en el Hospital Militar, nosotros aspiramos que exista mayor transparencia en el manejo de la enfermedad del presidente y su tratamiento. Hasta ahora ha habido el secretismo, ¿qué estamos pidiendo?, que se acabe el secretismo en torno a la salud presidencial”, dijo.

Vecchio demandó, además, saber “cuál es el grupo médico venezolano que lo va atender, cuáles son sus nombres, cuánto dura el tratamiento, y sobre todo y lo más importante: que por primera vez los medios venezolanos tengan la oportunidad de tener información de primera fuente”.

Por otra parte, aseguró que el regreso de Chávez no acaba con la incertidumbre sobre si puede afrontar el nuevo mandato presidencial (2013-2019) para el que fue elegido en octubre pasado.

“La incertidumbre de fondo se mantiene, y el tema de fondo desde el punto de vista político sigue existiendo y es la gran pregunta de si el presidente está en condiciones o no de asumir un nuevo período de mandato constitucional, ahí está la pregunta política de fondo”, dijo.

Chávez regresó hoy a su país más de dos meses después de someterse a una operación de un cáncer en Cuba y de un postoperatorio que le ha dejado entre otras secuelas una traqueotomía, para continuar su tratamiento en el hospital militar de Caracas, reseñó Efe.

Comunicado

El gobierno debe decir la verdad y dedicarse a trabajar para enfrentar los graves problemas de los venezolanos.
Ante la información oficial de que el Presidente de la República ha sido trasladado a continuar su tratamiento en Venezuela, como venía trascendiendo en la opinión hace semanas, la Mesa de la Unidad Democrática reitera su exigencia al gobierno que se diga la verdad a los venezolanos y se proceda según la Constitución. Y punto. La transparencia es lo que le conviene a Venezuela.

Lo natural es que el Presidente esté aquí, en su país.

Armar un espectáculo con este episodio, hace dos días fue la fotografía, carece de utilidad para la salud del paciente y para Venezuela.

El Presidente y su familia, como corresponde, están dedicados al tratamiento de su enfermedad que es humanamente su prioridad. Que no nos mienta el señor Maduro insistiendo en que está “en ejercicio de sus funciones”. Y el gobierno que se dedique a hacer su trabajo y se atreva a dialogar con el país para enfrentar los graves problemas que afectan a los venezolanos, y las consecuencias del paquetazo de medidas económicas que ha adoptado, las cuales por cierto, para ironía, han sido aplaudidas por el tantas veces maldecido FMI.

La principal dedicación del liderazgo político y social, del poder público nacional, estadal o municipal, es atender y resolver los problemas de la vida real de los venezolanos de carne y hueso como la violencia, la escasez, el alto costo de la vida, de deterioro real del salario, el desempleo y la corrupción.

Prensa Unidad Venezuela