Califican de dramática situación de industrias de quesos

Califican de dramática situación de industrias de quesos

AVN

La presidenta de la Asociación de Industriales de Quesos, Trina Michelangeli, calificó de dramática la situación del sector, debido a que la escasez de leche, como consecuencia del periodo de sequía, ha generado fallas en la distribución del producto a nivel nacional.

“Los precios están disparados porque al haber poca leche, el precio de la leche se disparó. No se esta cumpliendo lo del precio regulado a Bs. 3,60, sino que los informales pueden pagar muchísimo más porque el costo de la leche se va donde la pagan mejor. Es una cuestión de mercado. Nosotros tenemos que pagar la leche a precio regulado. La presencia de los anaqueles cada día ha mermado porque no tenemos la suficiente leche para producir la cantidad”, dijo en entrevista a Unión Radio.

Señaló que estas dificultades podrían ser superadas con el incremento de ofertas de la materia prima. “Si nosotros tuviéramos las condiciones y pudiéramos comprar toda la leche que hay ahorita el país, nosotros podemos ofertar cantidad, variedad y a mejores precios. Eso es lo que regularía los precios en el mercado”.





Denunció que desde diciembre de 2011 no se ha producido ningún ajuste al costo del rubro. “Es una crisis financiera y sin embargo hemos estado trabajando a lo que hemos podido, para poder mantener ciertos productos en el mercado”.

Michelangeli indicó que se han continuado los tramites para entablar un dialogo con el Ejecutivo, a fin de establecer una nueva estructura de costos. Sin embargo, insiste en que las altas autoridades deben tomar medidas al respecto para garantizar una mayor oferta entre los industriales nacionales.

“Nosotros participamos en la mesa técnica, llevamos todas las estructuras de costos. La relación con el Gobierno se ha mantenido continuamente, pero lo que pasa es que las decisiones importantes no se han tomado. Lo que le hemos dicho al Gobierno es que en la medida en que reajusten los precios o los liberen, el mercado se va a equilibrar, porque va a haber mayor oferta. Si usted consigue una oferta grande de quesos, empieza la competencia entre las mismas empresas e inclusive se elimina esta competencia desleal que hay ahora de que los informales, que compran al precio que lo definen por encima de 5 bolívares por litro y pueden vender por encima de 100 o 120 bolívares”, comentó.