Pescado y frutas los más buscados en Semana Santa

Pescado y frutas los más buscados en Semana Santa

Desde las 5:30 am comienza el fragor en el mercado, pues los compradores acuden al lugar con la esperanza de adquirir los productos más frescos del día. Al rondar los pasillos se observa a ancianas detallando las frutas, apretándolas y agitándolas para comprobar la calidad. Preguntan precios en cada puesto y hacen la transacción sólo cuando están satisfechas. Los vendedores exhiben sus mercancías y anuncian precios a grandes voces, con la eterna promesa de que sus víveres y frutas son los mejores. “Aprovechen, que ya se me está acabando todo”, anuncian. Durante esta semana, en el Mercado Municipal de Valera las familias se han surtido de grandes cantidades de lechosa, piña y coco, pues son base para dulces, manjares y conservas con que se obsequiará a los paladares andinos esta Semana Santa, fecha en que rememoramos las recetas de la abuela y el olor de la cocina impregna la casa, estimulando el apetito de cada miembro de la familia, que espera ansioso por degustar los platillos que se preparan.  diariodelosandes.com

(foto Samuel Pérez)

El pescado rayado y el dorado, a 80 Bs, el kilo, se ha constituido como uno de los alimentos más buscados, al igual que su acompañante gastronómico por excelencia, la yuca, que tiene un valor de 10 Bs. por kilogramo. La merluza, a 90 el kilo, el salmón, a 130 el kilo y otros frutos del mar han sido desplazados por el rayado y el dorado, pues son los más solicitados en aras de contribuir con la economía del hogar. Simón Fajardo, vendedor, comenta que las ventas han sido considerables y que espera que aumenten más aún a lo largo de la semana. “Vendo cocos a 10 y 12 Bs., lechosa a 6 Bs. el kilo, y piñas a 10, 15 y 20 Bs., de acuerdo al tamaño de la fruta”, informó.

Mayor demanda





El pescado, la lechosa, la piña, el coco y la yuca, son los productos más solicitados para preparar los ricos platillos que se acostumbran en las mesas de los hogares trujillanos en la Semana Santa. La tradición gastronómica no se pierde, de ahí el corre corre que vemos en esta temporada por presentar lo mejor a la familia e invitados. Los pueden encontrar en supermercados, Mercado Municipal y comerciantes informales, y a muy buenos precios.