Farmacias exigirán récipes a partir de hoy

Farmacias exigirán récipes a partir de hoy

(Foto Archivo)

La resolución 028 del Ministerio de Salud que cambia la normativa para la prescripción de medicinas a través de un nuevo formato de récipes será aplicada por partes. Ayer, la ministra Isabel Iturria informó que a partir de hoy será obligatorio prescribir medicamentos por su principio activo y no por marca comercial.

El resto de las reglas que exigían el llenado de 11 puntos con los datos completos del paciente y del médico tratante, la posología así como los duplicados que deben reposar en las farmacias serán evaluados para su posterior implementación.

“El principio activo es el método científico de cómo se debe recetar. Escuchamos las recomendaciones de distintos sectores y decidimos posponer el modo de hacer el procedimiento. Lo obligatorio es la prescripción por principio activo con lo que se prohíbe que haya publicidad comercial”, dijo Iturria.





Desde ayer, la web del ministerio ofrece un listado de 412 principios activos y sus equivalentes en nombres comerciales para facilitar las prescripciones.

Pese a que el anuncio sobre la postergación de la norma se hizo ayer al mediodía, los hospitales capitalinos no estaban preparados para cumplirla si entraba en vigencia.

Ninguno ha recibido el modelo descrito en la resolución 028. Incluso, en algunos casos, los médicos denuncian que deben recetar las medicinas en hojas selladas por falta de material.

Belkys Martínez, pediatra del Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, señaló que  los médicos hacen colectas para comprar resmas de papel que sirven para fotocopiar el único modelo existente con el logotipo de la institución y del Ministerio de Salud.

“A veces no tenemos ni dónde escribir, por lo que le damos a los pacientes hojas blancas con el sello del hospital y del médico. Más que cambiar los récipes, el ministerio debería ocuparse de que el paciente encuentre las medicinas que necesita. Ya nosotros prescribimos por principio activo, pero los pacientes se regresan para preguntar qué pueden tomar porque no hallaron el medicamento que se les mandó”, dijo.

Más información en El Nacional.