Cuidado adecuado de un paciente trasplantado define el éxito de la operación

Cuidado adecuado de un paciente trasplantado define el éxito de la operación

Las personas con problemas graves en el corazón, hígado, pulmones o con alguna enfermedad renal que necesiten diálisis, pueden mejorar considerablemente su calidad de vida con un trasplante de órgano. Se trata de un procedimiento médico que les permite restaurar sus funciones perdidas o lesionadas e incluso, en algunos casos, salvarles la vida. Todo dependerá del control médico y el cumplimiento estricto de las indicaciones aportadas por el especialista de cabecera.





El doctor Gildardo Guerrero, Jefe de la Unidad Quirúrgica de Trasplante Renal del Hospital Miguel Pérez Carreño en Caracas, explica que una vez realizada la operación, normalmente los pacientes pasan una semana en periodo de observación en el que se inicia el tratamiento con inmunosupresores para evitar que el organismo rechace el nuevo órgano y, por el contrario, lo acepte.

“Estos medicamentos deben ser suministrados de por vida porque ellos bloquean las defensas naturales que el organismo tiene para identificar como extraño un órgano trasplantado y generar una respuesta contra él. De esta forma, se garantiza un resultado satisfactorio para el trasplante realizado”, acota.

“Durante el postoperatorio, los cuidados que debe tener el paciente en su casa son menos  estrictos  que  durante su hospitalización. Las consultas médicas de control pueden ser frecuentes al inicio, pero con el tiempo se van espaciando. Claro está eso dependerá de la evolución de la persona. Usualmente, es recomendable chequearse una vez a la semana, durante el primer mes después de la intervención quirúrgica, y luego acudir cuatro veces al año durante toda la vida”.

El también especialista de la clínica Amay en Caracas, recomienda ingerir mucho líquido, entre litro y medio o dos al día, y mantener sanos hábitos de alimentación bajos en sal. “También es importante hacer actividad física como caminar, aunque sea tres veces a la semana”, afirma.

A juicio del galeno, una persona que cumpla con las indicaciones de su médico tratante, tiene mayor probabilidad de ser productiva nuevamente. “Conozco casos de personas que han participado en olimpiadas de trasplantados e incluso han ganado premios”.

Tips para una buena recuperación

1 Tome los medicamentos tal cual le indicaron, sin efectuar ningún cambio por lógico que le parezca y sin antes consultarlo con su médico

2  Se recomienda no levantar peso y no realizar oficios como: barrer, trapear, lavar ropa o planchar hasta 40 días después de la cirugía

3  En términos generales, podrá consumir toda clase de alimentos y solo se deberían apartar aquellos que afecten la curación de la cicatriz o interfieran con los  medicamentos,  según indicación del médico

Puede comer frutas, pero sin concha

5  Puede comer verduras cocinadas

6  Debe tomar la medicación  a las horas indicadas

Novartis Venezuela