La MUD usará la tarjeta única el 8D

La MUD usará la tarjeta única el 8D

(Foto Efe)

Un Nuevo Tiempo, AD, Copei y el MAS apruestan por mantener la tarjeta de la Unidad en los comicios municipales. Los partidos de oposición definen detalles para repetir la fórmula utilizada el 14A. La consideran exitosa, publica La Verdad.

Por Yrmana Almarza / Maracaibo / yalmarza@laverdad.com

Los partidos políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se preparan para la nueva justa electoral y no descartan ir en una sola tarjeta como lo hicieron el 14 de abril. Los más representativos se reúnen en torno al tema y adelantan el consenso para usar de nuevo la tarjeta de la Unidad, como ficha única para que todas las organizaciones políticas de oposición se expresen en ella en las elecciones municipales del 8 de diciembre.





El ejercicio dio buenos resultados durante los comicios presidenciales del 14 de abril. En aquella oportunidad un solo candidato en una sola tarjeta aglutinó las voluntades de la mitad de la población que participó. En esta ocasión, candidatos a alcaldes y concejales por la Mesa de la Unidad podrán ser representados con el emblema unitario, símbolo de acuerdo político.

Hasta el momento, en la MUD se afinan detalles de tipo legal y pragmático. La decisión final no ha definido pero una vez concretado el acuerdo, se espera el anuncio que según los máximos representantes de los partidos nacionales, cuenta con el respaldo favorable de la mayoría de las toldas.

 

El MAS: “Amplitud”

Segundo Meléndez, presidente nacional del MAS, visito este fin de semana la cuidad para celebrar una reunión con la militancia naranja. “Estas elecciones son sumamente importantes, las fuerzas democráticas pueden dar un paso importantísimo en el rescate de la democracia en nuestro país y por eso llamamos a la amplitud de las fuerzas políticas de la oposición, abramos espacios a todos los factores sociales y políticos, y el reto a la amplitud es asumir la tarjeta única, que todos quienes nos oponemos a este régimen participemos a través de una sola tarjeta”.

Sostiene que en las próximas elecciones debe privar “el interés por la nación, en este tiempo que tenemos para confeccionar las listas y candidaturas de la unidad democrática tenemos que reflexionar, hay que deponer intereses particulares y parciales. Llamamos a quienes dirigen la Mesa de la Unidad a abrirse a la sociedad, si pensamos en la unidad tenemos posibilidades de ganarla”.

UNT apuesta por la tarjeta única

Omar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo, afirma que los partidos que conforman la Mesa de la Unidad tienen “alta receptividad” hacia la tarjeta única.

“Algunos partidos están revisando qué efectos legales puede tener no usar de manera seguida su propia tarjeta en materia de sanciones, pero creemos que esta es la alternativa. La Mesa no se ha pronunciado formalmente porque estamos tratando que todos estén claros y se despejen dudas. En Un Nuevo Tiempo no tenemos riesgos y nuestra posición es favorable al uso de la tarjeta única. Creemos que fue un éxito en las elecciones pasadas y para estas elecciones municipales tendrá gran significación nacional también”.

Agregó que la alternativa democrática demostrá que es la mayoría en el país. “La tarjeta de la unidad es el símbolo que nos une a todos y se va a demostrar con un mayoría clara, respaldada por el pueblo venezolano”.

AD dispuesta a dejar su tarjeta

Para el diputado Edgar Zambrano, vicepresidente de Acción Democrática, la tarjeta unitaria permitirá obtener el éxito el próximo 8 de diciembre. “Estamos respaldando la propuesta que hemos valorado con mucha racionalidad política”.

Para ellos, usarla es parte de una estrategia política de gran impacto nacional. “La tarjeta única está dentro de una estrategia que posicione la alternativa democrática en los cargos de alcaldías y concejalías, es una tarjeta que tiene todas las virtudes”.

Afirma que la misma “constituye un elemento propositivo” al momento de hacer la oferta electoral a la población votante. “Habrá un solo discurso nacional, regional y local, de alguna manera reduce los costos de la campaña mediática para vender las bondades de la tarjeta y las propuestas de los distintos candidatos en cada lugar del país y da identidad de carácter unitario a la alianza perfecta de la pluralidad de los componentes democráticos de la sociedad venezolana”.

COPEI: Con la tarjeta de la MUD

Roberto Enriquez, presidente de Copei, respalda el uso de la tarjeta única al ser este partido, el primero en proponerla. “Tenemos que ser coherentes y consecuentes con el planteamiento para fortalecer la alianza unitaria, darle mucho más poder al movimiento de unidad nacional. Nosotros creemos que para estas elecciones municipales tenemos que ir con la tarjeta de la MUD”.

A su juicio, la tarjeta única servirá “para fortalecer toda la construcción del movimiento de unidad nacional que va más allá de los partidos políticos. La tarjeta única hoy por hoy es la tarjeta más votada en la historia electoral del país, sacó más de millón y medio de votos al PSUV, tiene record nacional en votación, demostró un poderío popular enorme”

Cree que será “un instrumento muy importante de convocatoria para las elecciones del 8 de diciembre porque en ella se recoge el espíritu plural democrático y unitario, cada partido debe fortalecerse para fortalecer la mesa pero en el entendido que la mesa y la unidad es más importante que cada partido. Ese el mensaje en todo esto”.

 

Líderes en línea

“Tiene que ser con la tarjeta de la unidad, esa es mi posición, mi opinión y de muchos otros, esa tarjeta le sacó un millón ochocientos mil votos de ventaja al anterior mecanismo”.

Henrique Capriles. Excandidato presidencial

“La oposición debe ir nuevamente con la tarjeta única para repetir el triunfo electoral que se obtuvo en las presidenciales, hay que asistir masivamente a votar este 8-D como el 14-A”.

Pablo Pérez. Ex gobernador del Zulia