Titulares de Infolatam del jueves 27 de junio de 2013

Titulares de Infolatam del jueves 27 de junio de 2013

Cristina Kirchner se mete de lleno en la carrera hacia las primarias y releva a la cúpula de las FF.AA.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, se lanzó de lleno en la carrera hacia las elecciones primarias de agosto próximo al hablar en un acto de la necesidad de legisladores que acompañen un “proyecto de país” guiados por la “batuta del pueblo”. Además, Fernández relevó a la cúpula de las Fuerzas Armadas apenas unas semanas después de la toma de posesión del ministro Agustín Rossi al frente de la cartera de Defensa.

Massa vs Scioli, empieza la pelea para ser presidente en 2015





(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Cuando el peronismo empieza a presentir que su líder está amortizado (en este caso Cristina Kirchner con fecha de caducidad en 2015), comienza, rápidamente, a buscar un sustituto (Sergio Massa o Daniel Scioli, en este caso). Hasta que uno de los dos triunfe (o un tercero que pudiera estar aún tapado) la pelea será a muerte. Luego, sobre el campo de batalla, una vez decidida la guerra, se reconstruirá la unidad en torno al nuevo líder.

Protestas en Brasil

Senado aprueba que corrupción sea delito grave

El Senado aprobó un proyecto de reforma del Código Penal que califica la corrupción como delito grave, la misma categoría que un asesinato o una violación, enmarcado en una agenda llamada “Clamor de las calles”.

El análisis

Paulo Sotero

¿Cómo cambiarán las protestas a Brasil?

(Infolatam) “….Después de haber experimentado la frutos de cierta prosperidad con mayor equidad, los jóvenes y la creciente clase media del país, ahora en las calles, temen que una economía estancada con una creciente inflación pueda poner fin a su sueño de una vida mejor. En general, los brasileños están expresando su exasperación con la lentitud del cambio. Están completamente hartos de los políticos y de un sistema político considerado en su mayoría corrupto y egoísta.” (InterAmerican Dialogue)

América Latina drogas

Demanda de cocaína se desplaza hacia América Latina

La demanda de cocaína ha declinado de forma significativa en Norteamérica y se ha estabilizado en Europa, pero ha aumentado en algunas regiones de América Latina y de Asia, informó la ONU en su Informe Mundial sobre las Drogas de 2013.

SANTIAGO DE CHILE (CHILE), 22/06/2013.- EFE/Ariel Marinkovic

Chile

Sindicatos y mineros se unen a protesta estudiantil

Miles de personas participaron en una nueva jornada de movilizaciones convocada por los estudiantes en varias ciudades de Chile, que contó con el respaldo de sindicatos, trabajadores portuarios y mineros y en la que se registraron varios enfrentamientos entre la Policía y encapuchados.

Expropiación YPF

Repsol rechaza propuesta de compensación por YPF

El Consejo de Administración de Repsol ha decidido por unanimidad rechazar la propuesta presentada por el Gobierno argentino para compensar la nacionalización de YPF el pasado año.

Bogotá – 16 de enero de 2013 Foto: Juan Pablo Bello – SIG

Colombia invierte US$2.300 millones en seguridad ciudadana

El Gobierno de Colombia y las autoridades locales tienen prevista una inversión de más de 4,5 billones de pesos (unos 2.300 millones de dólares) en seguridad ciudadana entre 2012 y 2015, dijo el presidente, Juan Manuel Santos.

LA PAZ (BOLIVIA), 26/06/2013.- EFE/Martin Alipaz
Evo dolido porque su pasaporte quedó como un colador

Morales, expresó su “dolor” porque funcionarios de su Cancillería perforaron tantas veces su pasaporte caducado que lo dejaron como un colador, lo que a su juicio se trata de “una bronca” o una “intimidación”.

Brasi­lia – DF, 26/06/2013. Foto: Roberto Stuckert Filho/PR.

Brasil protestas

Sindicatos se reúnen con Rousseff y ratifican protestas

Los representantes de las principales organizaciones sindicales de Brasil fueron recibidos por la jefa de Estado, Dilma Rouseff, y tras la reunión ratificaron la jornada de protestas que han convocado para el próximo 11 de julio.

El análisis

Peter Hakim (Infolatam)

¿Cómo cambiarán las protestas a Brasil?

(Infolatam) “…Si las protestas van a impulsar un cambio es incierto. Podrían simplemente desaparecer o por el contrario convertirse en una fuente de confrontación e inestabilidad. …Dirigir Brasil después de las protestas serán una dura prueba del liderazgo para la presidente de Brasil, pero también será una oportunidad para salir de la sombra de su predecesor y establecer su propio curso.”(InterAmerican Dialogue)

America Latina IE

Informe UNCTAD

Inversión extranjera en América Latina bajó 2 pct en 2012

La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe bajó un 2 por ciento interanual en el 2012 a 244.000 millones de dólares, por un descenso de los flujos hacia México, reveló el miércoles una agencia de Naciones Unidas.

Nicaragual canal interoceánico

Empresa china estudia viabilidad para canal Nicaragua

La empresa de Hong Kong encargada de desarrollar el proyecto de un canal en Nicaragua que comunique el Atlántico y el Pacífico ha comenzado ya los estudios de viabilidad, ha afirmado su propietario, Wang Jing.

eike batista brasil

Brasil empresas

Batista vende activos de carbón y oro, además de MMX

El empresario brasileño Eike Batista está intentando vender sus activos de carbón de la minera CCX y de oro de la firma AUX, además de una participación en la productora de mineral de hierro MMX, en medio de una limitación de caja para ejecutar proyectos que requieren de mucho capital.

América Latina-EE.UU

Marco Rubio, satisfecho con proyecto inmigración EEUU

El senador republicano Marco Rubio dijo el martes que ahora sí está completamente satisfecho con el proyecto inmigratorio que ayudó a redactar debido a que prevé todas las medidas que sean necesarias para asegurar la frontera con México.

BUENOS AIRES (ARGENTINA), 14/05/2013.- EFE/Cortesía Clarín/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/MEJOR CALIDAD DISPONIBLE

Exsecretaria dice que mantuvo relación íntima con Kirchner

Miriam Quiroga, quien fuera secretaria de Néstor Kirchner durante su etapa como presidente de Argentina (2003-2007), admitió que mantuvo una “relación íntima de años” con el fallecido exmandatario, a quien la unía “un profundo afecto y mucha admiración”.