José Amalio Graterol: Los jueces del TSJ van en contra de su ética

José Amalio Graterol: Los jueces del TSJ van en contra de su ética

Foto Jesús Medina

En el espacio de Semillas De Patilla, el asesor jurídico Jóse Amalio Graterol habló sobre el juicio de la jueza de María Lourdes Afiuni que se retomará este miércoles. “En principio yo tengo una medida que tiene más de un año con la cual estoy condenado a seis meses, pero no puedo hablar sobre mi caso”.

“La jueza Afiuni no puede declarar por los medios de comunicación ni tampoco hablar por las redes sociales, les molesta que una persona que ellos maltrataron no quieren que la gente de carne y hueso la siga”.

En cuanto a la muerte del expresidente Chávez, dijo que una persona que fallece no cumple años sino de aniversario; “esa persona cuando estaba vivo ordenó condena absoluta para la jueza Afiuni”.





“Estor amordazado con mi caso, evidentemente yo soy el abogado de la jueza Afiuni. El juicio de ella continúa mañana, Chávez decretó que se puede hacer un juicio en ausencia”.

Graterol expresó que Chávez no fue a juicio porque él no quería estar con los jueces de Carlos Andrés Pérez. “Una jueza no quiere dar la cara porque es ella quien ha cometido los delitos y no la jueza Afiuni. Un juez que no administre justicia va en contra su ética, lo que hizo Chávez fue imponer el miedo en el TSJ como fue el caso de Afiuni; la libertad de la jueza está muy limitada. Los jueces tienen miedo a decidir”.

@jesusmedinae

El abogado resaltó que en el canal del estado hablan sobre él que asesine a la jueza Afiuni su delito queda impune. “Los ciudadanos no pueden creer en el TSJ porque no hay separación de poderes. Los jueces son elegidos a dedo, los estudiantes de Derecho pueden luchar por el respeto a la Constitución”.

“En otros países el TSJ es respetable porque van personas a laborar por sus méritos, no como en Venezuela que sólo trabajan los jueces adeptos al Gobierno”, acotó el asesor jurídico de la jueza Afiuni.

Sobre los cambios en el Código Orgánico Procesal Penal, Graterol aseguró que lo que han hecho es deformarlo. “está el artículo Afiuni que habla sobre juicio en ausencia”.

A juicio de Graterol es atroz que un ciudadano no pueda hablar por las redes sociales, ojalá lo hagan a derecho porque no lo fundamentaron. Osea que la medida de Afiuni cambio no es la misma. En qué afecta en el juicio de María Afiuni que hable por las redes sociales. Lo que quieren es opacar a Afiuni, pero al contrario la han engrandecido. No tenemos autonomía judicial”.

Graterol añadió que la Defensoría del Pueblo no defiende al ciudadano sino ha un partido político; porque si defendiera al pueblo no dejará que marquen a las personas cuando compran leche o cualquier alimento.

“A los jueces les da miedo contradecir la palabra del muerto, después que éste dijo 30 años o 35 años. Las cosas cambian al igual que los gobiernos, siempre viene un día después y serán juzgados con todas las garantías”, según Graterol.