Nueva Esparta contará con infraestructura de Data Espacial

Nueva Esparta contará con infraestructura de Data Espacial

Gracias a un convenio entre la gobernación de Nueva Esparta y el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar; Nueva Esparta será el primer estado del país con Infraestructura de Data Espacial, donde se podrá visualizar el espacio insular, a fin de garantizar el desarrollo adecuado y sostenido de la entidad.

El servicio se conectará al servidor de la referida institución ubicada en Caracas, donde se apreciará la extensión neoespartana, basada en el Programa de Ordenamiento Territorial de la región (Potene), el cual sectoriza las áreas según sus características.





El Director de Planificación y Desarrollo del Ejecutivo regional, Mario Escalante, enfatizó que la información será dividida en capas de interés para identificar cada uno de los elementos que conforman el territorio, de tal manera que  se convierta en un instrumento de gran utilidad para el plan de desarrollo que viene realizando la Gobernación.

“La planificación será debatida entre los entes que hacen vida en la región, porque todo está vinculado, y una vez que esté listo el mapa será sometido a consulta pública con la finalidad de establecer, como por ejemplo, cuáles son las zonas agrícolas, urbanas, entre otras; a través de fotografías digitalizadas”, puntualizó.

Por otro lado, Mario Escalante informó que este año el principal ente gubernamental de Nueva Esparta dejó de percibir alrededor de 90 millones de bolívares correspondientes a la vertiginosa inmigración que ha tenido la isla.

“El instituto Nacional de Estadística (INE), no estimó  el crecimiento de residentes provenientes de otros estados y la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) al calcular el Situado Constitucional bajo la proyección de crecimiento poblacional que realiza dicho órgano entregó una cifra inferior. No es que ellos hayan cometido un error, sino que hubo un fenómeno de inmigración”, acotó Escalante.

Explicó que la ley obliga a utilizar el presupuesto del año 2013, por lo tanto lo ejecutarán con un esquema socialista, articulándolo con el plan de la patria y el programa de gobierno de Carlos Mata Figueroa.

Adicionalmente destacó que a pesar de que las dependencias federales no forman parte del estado insular, de igual manera solicitarán que sea considerado para incrementar el presupuesto, ya que deben ser asistidos desde la región neoespartana. Prensa Gobernacion Bolivariana de Nueva Esparta