Fiesta dominical ofreció la bienvenida al nuevo Parque de Bolsillo Bello Campo

Fiesta dominical ofreció la bienvenida al nuevo Parque de Bolsillo Bello Campo

Una colorida fiesta con la presencia, sobre todo, de numerosos niños y de personas de la Juventud Prolongada, tributó este domingo la bienvenida al recién inaugurado Parque de Bolsillo Bello Campo a las colectividades residenciadas en la avenida Ávila de la urbanización homónima y en el sector popular La Cruz, complacidas con esta obra fruto del esfuerzo de la gestión del alcalde de Chacao, Emilio Graterón.

Pintacaritas, zanqueros, globos, perros calientes, refrescos y algodón de azúcar, entre otras atracciones, se conjugaron para dibujar la sonrisa de los asistentes más pequeños y corroborar la satisfacción de los vecinos que aprecian en el novel perímetro de esparcimiento un logro concreto del titular del ayuntamiento mirandino, al frente de los equipos adscritos a los despachos de obras públicas y servicios, planeamiento urbano, gestión urbana y bienestar social.





El pasado viernes, durante el acto oficial de apertura, el jefe jurisdiccional subrayó la importancia del Parque de Bolsillo Bello Campo, como digno ejemplo de la constancia  que se requirió para superar las adversidades presentadas durante su ejecución,  y de la tenacidad que no representa otra cosa que el espíritu de concertación entre las autoridades municipales y la colectividad.

De igual manera, la concurrencia emitió elogios al develado Mural Ecológico de la Armonía, creación de la escultora Tula Álvarez, adyacente al parque, y que fue levantado con el trabajo mancomunado de la Alcaldía, de Aeroexpresos Ejecutivos y de los residentes organizados, quienes no cesaron en su empeño por contar con un ornamento que involucre el mensaje de comunión con la naturaleza.

Yuhary Uzcátegui, representante de la Oficina del Alcalde, manifestó, en nombre de Emilio Graterón, que este flamante espacio, además de brindar la oportunidad de la sana distracción, constituye un área para la integración comunitaria. “Este parque permitirá, inclusive, que los habitantes de la zona se conozcan más, reforzando los lazos de unión de la familia chacaoense”, dijo la funcionaria.

Por su parte, Isabella Cristofori, representante de la Asociación de Vecinos de Bello Campo, y con 33 años domiciliada en la urbanización, enfatizó que la estructura, junto con beneficiar tanto a la chiquillería como a los ciudadanos de la tercera edad, estaba destinada al uso común sin importar los “colores”. “Quiero enfatizar que la Alcaldía de Chacao supo concluir esta importante obra pese a no contar con un presupuesto parecido al que manejan otros ayuntamientos”, indicó la vocera.

Entre los infantes agasajados con la fiesta recogimos la opinión de Génesis Baldeón, de 9 años, quien expresó sentirse sumamente emocionada. “El parque fue una buena idea del alcalde Graterón”, apuntó la niña con la inocencia propia de su edad pero también la gratitud por tan loable iniciativa.

Con un área de 580,62 metros cuadrados, la instalación consta de parque infantil – con toboganes, piscina de arena y pared de escalada -, caminerías, accesos para discapacitados, sala de encuentro para la Juventud Prolongada, cafetería, terraza, sistema de riego, iluminación, sanitarios y punto de reciclaje. Cabe recordar que durante su administración, el alcalde Emilio Graterón ha puesto en servicio un total de 17 parques y plazas, en el acertado programa para hacer de Chacao un municipio más humano y sustentable. Comunicaciones Chacao