Profanación de tumbas causa preocupación

Profanación de tumbas causa preocupación

 

No basta con usar el camposanto como basurero y profanar tumbas, ahora al lugar ingresan personas inescrupulosas que se dedican a quitarle la cabeza a las imágenes que reposan sobre las osamentas. Familiares y allegados denunciaron la irregularidad que se evidencia en una de las calles del cementerio municipal de Cabimas y que se extiende con el pasar de los días gracias a  la falta de vigilancia.





Los visitantes manifestaron su indignación por la falta de respeto que cometen contra los difuntos. “No los dejan ni descansar en paz. No puede ser que les arranquen la cabeza a los santos, dejen zapatos y cualquier prenda de vestir sobre las tumbas. No sabemos con qué fines lo hacen”, resaltó Fanny Vega, visitante.

Los testigos de esta situación son un grupo de trabajadores independientes. Aunque no revelaron sus nombres por temor a represalias, confirmaron la situación que es manifestada y denunciada constantemente entre los familiares cuando realizan las visitas.

Vega señaló que además de decapitar a los santos, las osamentas ya no se visualizan por el exceso de maleza y basura que las rodean. Esto se suma a la profanación de tumbas que desde hace tiempo se realizan en ese camposanto.

Estas irregularidades y las denuncias fueron formuladas en la oficina principal del cementerio cabimense, pero los familiares exigen acciones contundentes para acabar con la mafia y la falta de respeto.

La situación es evidente en la zona más antigua del cementerio y lugar que desde hace tres años pasó a ser sólo un lugar de visitas. Los parientes exigen que la dirección del cementerio municipal implante un plan de seguridad que “espante” a las personas que ingresan para cometer los actos delictivos o quizás para la práctica de actos satánicos.

Exigen seguridad 

Lorena Matos, visitante del cementerio de Cabimas, destacó que aunque el lugar cuenta con el resguardo de los trabajadores independientes, es necesaria la presencia policial en horas de la noche y madrugada y la reactivación del alumbrado que hace meses ya no funciona. No puede ser que no se respete el duelo de las personas que tienen allí enterrados a sus familiares.

 

Vía La Verdad