Estos son los integrantes de la Comisión para la reestructuración del Cicpc

Estos son los integrantes de la Comisión para la reestructuración del Cicpc

Archivo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó a los integrantes de la Comisión que se encargará de la reestructuración del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) a través del Decreto Presidencial número 323 de fecha 15 de agosto de 2.013 publicado en Gaceta Oficial número 40.230 de fecha 16 de agosto del año en curso. AVN

La Comisión estará conformada por cinco personas bajo la estructura de un presidente o presidenta, cuatro directores o directoras principales, con sus respectivos suplentes, que serán designados por el ministro con competencia en materia de seguridad ciudadana y del servicio de policía de investigación, cuyo trabajo será de un año a partir de su designación para ejecutar los cambios dentro del CICPC.

La reestructuración del cuerpo nacional de investigación penal está enmarcada en la Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses; y el Estatuto de la Función de la Policía de Investigación, aprobados por Ley Habilitante en junio de 2012.





El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, estableció que el presidente de la comisión sea José Gregorio Sierralta Rodríguez, actual director director del CICPC; quien tendrá como suplente a Douglas Arnoldo Rico González, actual subdirector del CICPC.

Como directores principales a Jhonny Rafael Méndez Duque, Rubén Alfonso Lugo Campos, Luis Jacinto de Coois, Caira Coromoto Zamora de Kessier.

Pedro Jesús Arias Bello, Félix Ramón Izarra Rondón, Laura Daniela Valderrama Araujo y Gerardo Alfonso Contreras Pérez fueron designados como suplentes de los directores y directora principales de la Comisión.

La medida de intervención con asistencia técnica para la transformación organizacional, jurídica y funcional del Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas (Cicpc) fue autorizada en primera instancia el 2 de junio de 2011 por el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías,como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela mediante el punto de cuenta 030.

En el marco constitucional y con estricto apego a los derechos humanos, el Presidente Chávez designó una comisión dirigida desde el Consejo General de Policía para la evaluación y valoración del Cicpc con el compromiso firme lograr su adecuación a los lineamientos y criterios del Nuevo Modelo Policial Venezolano que se vienen desarrollando desde la instalación del Consejo General de Policía (CGP) en 2009.

Como resultado fueron aprobadas en 2012 dos leyes que rigen el servicio de policía de investigación, fue creado el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses y un estatuto los funcionarios que prestan ese servicio.

En ese año también se inició la adecuación de la institución a la legislación nacional con el proceso de homologación y reclasificación de rangos de 6.670 efectivos policiales del Cicpc.

También fue creado el Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal (Visiip) adscrito al Ministerio con competencia en materia de seguridad ciudadana, a cargo de Wandolay Martínez. Dicho viceministerio ha recibido los resultados de las siete investigaciones realizadas por los equipos de trabajo de la Oficina Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General de Policía.