Titulares de Infolatam del miércoles 11 de septiembre de 2013

Titulares de Infolatam del miércoles 11 de septiembre de 2013

Chile a 40 años del golpe de Pinochet

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Este 11 de Septiembre se cumplen 40 años del golpe de Estado de Augusto Pinochet que derribó al gobierno de Salvador Allende y acabó con cuatro décadas de democracia chilena.

Cronología de 40 años desde el golpe contra Allende





Salvador Allende, un mito para la eternidad

Ricardo Lagos: Allende y su “ardiente paciencia”

El análisis

Sergio Bitar

Chile: Lecciones aprendidas a 40 años del Golpe Militar

(Infolatam).- “Hemos construido un país libre, más inclusivo y pujante, dejando atrás el miedo, el odio y la miseria. Hemos ido superando las divisiones, con verdad y justicia.

Los crímenes no han quedado impunes o se prosiguen los juicios y los derechos humanos se han hecho parte de la cultura nacional. Los intentos de anular la memoria fracasaron, la memoria le ganó al olvido. Creció la conciencia de los derechos y el respeto a la diversidad”.

El Comercio en America Latina (CEPAL)

CEPAL: exportaciones crecerán 1,5 por ciento

El desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe refleja la débil coyuntura económica mundial. En 2013 se proyecta un crecimiento del valor de las exportaciones regionales de tan solo 1,5% (3% en volumen y -1,5% en precio), similar a la expansión de 1,4% registrada en 2012.

Documento completo. Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013

Cuadro. América Latina y el Caribe: evolución del comercio exterior de bienes, 2012 y 2013

Venezuela abandona organismos de DD.HH de OEA

Venezuela se retiró el martes formalmente del sistema de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), acusándolo de interferir en su soberanía y de fraguar en contra de su Gobierno socialista.

Venezuela derechos humanos

Maduro aprueba aumento de salario de 75 % a médicos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que aprobó un aumento de 75 % en los salarios de los 57.000 médicos que trabajan en el sistema de salud público del país.

Cuba disidentes

La viuda de Payá pide investigación y solidaridad a UE

La viuda del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá, Ofelia Acevedo, pidió en la Eurocámara una investigación sobre la muerte de su marido en 2012, así como la solidaridad de la Unión Europea (UE) con la lucha de la oposición cubana por la libertad y la democracia en la isla.

Brasil Corrupcion

Renuncia viceministro de Trabajo por corrupción

El viceministro de Trabajo de Brasil, Paulo Roberto Pinto, dimitió hoy tras ser implicado por la policía en una red de corruptelas que habría desviado unos 400 millones de reales (unos 174 millones de dólares) de dinero público.

R. Dominicana Economía

La inflación entre enero y agosto fue de 3,07 por ciento

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la República Dominicana fue de 0,66 % en agosto, lo que ubicó en 3,07 % la inflación de los primeros ocho meses del año, informó hoy el Banco Central (BC).

México Reformas

Pacto por México culmina reforma educativa

El Gobierno mexicano y los principales partidos celebraron hoy el fin de proceso legislativo para poner en marcha una ambiciosa reforma educativa, la primera impulsada en el marco del Pacto por México, pese a la resistencia de algunos grupos.

Colombia-FARC

FARC piden espacio político y ocho escaños

La guerrilla de las FARC pidió la creación de una “jurisdicción electoral especial campesina” y el reconocimiento de ocho escaños en el Congreso bicameral para los labriegos, dentro de sus propuestas sobre participación política en los diálogos de paz que sostiene con el Gobierno colombiano en Cuba.

Colombia presidencia

Imagen negativa de Santos crece a 65 %

La imagen negativa del presidente Santos creció del 40 al 65 % en un mes, según un nueva encuesta que publican medios locales y que confirma la tendencia de otro sondeo, divulgado la semana pasada, que cifró este indicador en un 72 %.

Brasil presidencia

Popularidad de Rousseff se recupera tras protestas

La aprobación de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aumentó casi 7 puntos porcentuales el mes pasado, según un sondeo publicado el martes, en una señal de que su popularidad se recupera tras sufrir una fuerte caída debido a las masivas protestas callejeras que sacudieron en junio al país.

EE.UU espionaje Brasil

Rousseff reclama a EE.UU. por espiar a Petrobras

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reclamó a Estados Unidos por el supuesto espionaje a la petrolera estatal brasileña Petrobras y dijo que si esas actividades se confirman quedará claro que su motivación no era preservar la seguridad, sino que tenía objetivos “económicos y estratégicos”.

Argentina-Paraguay

Cartes y Fernández aúnan fuerzas contra pobreza

Los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y Argentina, Cristina Fernández, se comprometieron a estrechar los lazos entre sus países y a luchar contra la pobreza, en su primera reunión desde la asunción del primero.