Demanda de boletos al exterior encarece y agota los cupos

Demanda de boletos al exterior encarece y agota los cupos

-foto El Sol

Las solicitudes para viajar a Madrid, Suramérica y Centroamérica “crecen como la espuma”. Cuando no se consigue pasaje para esos destinos, recurren en segunda opción a Trinidad, Santo Domingo, Aruba y Curazao, aun cuando el “cupo Cadivi” sea menor. “Agarrando aunque sea fallo”, reza el dicho popular. Y es que cada quien quiere hacer uso de su cupo de viajero, informa El Sol de Margarita.

A la fecha, quien quiera viajar a Madrid, por ejemplo, se encontrará con boletos cuyos precios oscilan entre los 29 a 30 mil bolívares por persona, en clase turista. Solamente los precavidos que adquirieron el pasaje hace seis meses, logran sortear los altos precios.

Con 20 años de experiencia en el mundo de los servicios turísticos y desde hace tres como supervisor de Agencia de Viajes Porlamar, una de las más antiguas de Isla, Gustavo Cohén explica lo que ha sido el movimiento 2013. En el plano nacional venir o salir de Margarita es toparse con temporada alta todo el año, sobre todo los fines de semana.





En cuanto a los viajes al exterior dijo que también han tenido gran demanda, y se consiguen ya pocos cupos para Suramérica y Centroamérica. Hace algunos meses ir a Lima (Perú), costaba Bs. 7 mil. En cambio ahora el pasaje se ubica en Bs. 23.500 y el de Ecuador, en Bs. 21 mil. Comentó que en comparación con el 2012 este año han tenido gran movimiento y eso hizo que la empresa incrementara de tres a cinco empleados en la atención al público. En esta agencia en particular solicitan al viajero como requisito presentar el pasaporte original, para la compra de los boletos. En caso de reembolsos, porque el cliente no viajó, consignar la declaración jurada ante Cadivi o una particular de que no accedió a las divisas.

Solicitudes

El “boom” del llamado “cupo Cadivi”, hace que la demanda crezca, a la hora de los boletos al exterior. El especialista en turismo, Ítalo Núñez, dijo que gracias a ello hay un “turismo de exportación” y “exponencial”. La masa poblacional aumenta en cuanto a la demanda de pasaportes, acceso a las tarjetas de la tarjeta de crédito y, por supuesto, a la obtención de los boletos para viaje.

Núñez, representante de la Agencia para el Desarrollo Turístico, Aidetur, dijo que aún se desconoce si el sistema de captahuellas anunciado  por Cadivi será implementado. Más allá de las recientes declaraciones del presidente de ese organismo, nadie sabe cómo lo aplicarán.