Omar Ávila: La Ley Habilitante creada para la lucha anticorrupción nace de la corrupción más descarada

Omar Ávila: La Ley Habilitante creada para la lucha anticorrupción nace de la corrupción más descarada

 

 





El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, se refirió a la aprobación en primera discusión de la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional. “El PSUV celebra la aprobación de la Ley Habilitante, sin hacer mucha bulla sobre la precaria votación que logró, a diferencia de lo holgada mayoría en los tiempos de Chávez, alcanzando los 99 votos mínimos necesarios para lo cual tuvieron que hacer trampas, maromas y manipulación dentro y fuera del poder legislativo”.

Ávila denunció que la ley habilitante “publicitada como único instrumento en la lucha contra la corrupción, nace de la corrupción más descarada”, debido a que se  no sólo se utilizaron fondos públicos para fines partidistas, sino que hubo injerencia en el funcionamiento de las instituciones del país. “El diputado 99 fue cortesía del TSJ, al atender una denuncia de años atrás que seguramente no se habría ni conocido si la diputada Aranguren hubiera seguido formando parte de la alianza de gobierno”.

Asimismo indicó que las implicaciones políticas de la situación dentro de la AN y que se tejen detrás de la habilitante son claras,  “porque evidencian el desgaste del oficialismo, que a pesar de contar con instituciones manipuladas, cada vez tiene menos respaldo dentro y fuera de su gobierno y en las calles del país”. Además recordó que tal como en el caso del diputado Richard Mardo, el debate para el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de la diputada Aranguren violentó la Constitución “al no hacer cumplir la ley de la mayoría calificada del cuerpo para tal procedimiento”.

Realizó un llamado para que los venezolanos “aprovechemos la oportunidad de oro de salir a votar este 8D en las elecciones municipales. Salgamos a votar masivamente por nuestros candidatos quienes no sólo encarnan propuestas para la mejora de la calidad de vida de todos, sino que además reflejan el castigo a una gestión que teniendo los más grandes ingresos económicos de nuestra historia, ha condenado al país a una cadena agobiante e interminable de escasez, inflación, empobrecimiento y atraso”.

Lesión a la economía con “precio justo”

A juicio de Ávila, la situación económica que actualmente atraviesa el país se debe a un gobierno ha sido ineficiente en tomar medidas adecuadas, que mantiene controles económicos irracionales, que ha desgastado y deprimido el sector privado y ha hecho de la asignación de divisas un sistema mafioso y corrupto. “Es cierto que debe acabarse con la especulación, no permitir el remarcaje casi a diario de precios, ni los sobreprecios excesivos, pero se debe explicar también que esta situación se generó por la ineficiencia gubernamental”.

El dirigente explicó que la fiscalización y obligación de rebajar los precios “son medidas efectistas de corte electoral para tratar de conseguir una popularidad perdida dentro del público natural del chavismo, disgustado y distanciado del PSUV, de cara al 8D”.

Hizo hincapié que las consecuencias serán críticas para todo el país “en cuanto a inventarios de productos y consiguiente escasez, exterminio de pequeños y medianos empresarios que una vez agotados sus inventarios pierdan el acceso al dólar oficial, escaso y manipulado partidistamente, efectos que veremos una vez superada la cita electoral”.

Nota de Prensa