Chino analizó el legado de Chávez

Chino analizó el legado de Chávez

El biógrafo de Hugo Chávez en chino, Xu Shicheng, analizó hoy el legado del que fuera presidente venezolano, al cumplirse nueve meses de su muerte, y destacó su figura como promotor de la asociación estratégica de Venezuela y China.

(foto archivo)

“Fue un líder excepcional para su país y un buen amigo del pueblo chino”, aseguró el investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, en una conferencia en la Embajada venezolana en Pekín.

A su juicio, el legado del ex presidente, además de la amistad y cooperación con china, incluye la integración latinoamericana, el socialismo del siglo XXI y la “Revolución Bolivariana”, “pacífica y de democracia participativa”.





Como “artífice incansable” de la integración latinoamericana, Chávez, recordó Xu, patrocinó en diciembre de 2012 la creación de la CELAC, la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe.

“Era su sueño materializar los ideales de Simón Bolívar. Esta institución, en cierto sentido, cristalizó los ideales de Bolívar y Chávez”, consideró el investigador.

Xu enumeró logros del chavismo como la reducción de mortalidad infantil o la alfabetización de un millón y medio de personas.

No obstante, apuntó a preocupaciones en China por la situación actual de Venezuela.

“Sabemos de las dificultades de abastecimiento, de inflación, la tasa de crecimiento este año ha bajado mucho y no llega al 2 por ciento… Es una coyuntura difícil, pero esperamos que todo salga bien y que el presidente (Nicolás) Maduro pueda afrontar los desafíos y mantener la estabilidad social”, declaró el experto. EFE