Fiscalía solicita alerta roja contra hermano del exgobernador Isea

Fiscalía solicita alerta roja contra hermano del exgobernador Isea

El Ministerio Público (MP) solicitó este martes la incorporación del expresidente de la Empresa Aragüeña de Minas (Minarsa), Gerardo Aquiles Isea Romero, a la base de datos con alerta roja de la Policía Internacional (Interpol) por presuntos hechos de corrupción entre los años 2011 y 2012.

AVN





La solicitud la realizó la fiscal 51º nacional auxiliar con competencia en materia contra la corrupción, Marijosé Futrille Herrera, “en virtud de que Isea está presuntamente involucrado en los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondo públicos, concierto con funcionarios e intermediarios y asociación para delinquir”, reseñó el portal web de Radio Nacional de Venezuela (RNV).

Con anterioridad, el entonces presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), Temir Porras, solicitó a la Fiscalía General de la República el inicio de una investigación penal para determinar irregularidades relacionadas con un crédito por 67 millones de bolívares otorgados en 2011 por la institución financiera a Minarsa.

Porras solicitó la investigación tras la denuncia de la Gobernación de la entidad sobre presuntos hechos de corrupción cometidos por el expresidente de la referida empresa regional, quien usó el financiamiento de la entidad bancaria para adquirir equipos inadecuados para la actividad de la referida empresa.

El pasado 25 de julio, la secretaria General de Gobierno de Aragua, Caryl Bertho, consignó ante el Ministerio Público en la ciudad de Maracay documentos sobre presuntos hechos de corrupción cometidos en Minarsa, que sumarían más de 59 millones de dólares y 9,8 millones de euros.

Entre las irregularidades mencionó el crédito del Bandes a Minarsa, y detalló que la empresa adquirió con esta suma maquinaria deteriorada y no registró la operación en la contabilidad.

Los delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada vigente para la época en que ocurrieron los hechos.