Maestros realizan actividades alternas para subsistir

Maestros realizan actividades alternas para subsistir

Hoy cuando se celebra el Día del Educador, algunos docentes ejercen con entusiasmo su profesión y  otros no muestran tanto interés  porque alegan que el salario que perciben es insuficiente para el tiempo que invierten impartiendo enseñanza, publica El Tiempo.

En el estado Anzoátegui están registrados 23 mil docentes: 6.000 adscritos a la Gobernación, 180 a la Alcaldía de Sotillo, y el resto al Ministerio de Educación, según cifras aportadas por el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Pedro Luis Rodríguez.





El directivo gremial explicó que sólo 500 de sus colegas devengan 7 mil bolívares de sueldo por los años de servicio y estudios cursados. “Los demás no ganan más de Bs 5.000, ganan un salario  devaluado”

“En todo el país hay 580 mil docentes, incluyendo a los  jubilados. De  estos, apenas a 1.000 le pagan más de Bs 5.000”.

Explicó que no todos los profesionales de la enseñanza tienen oportunidad de cursar doctorados y maestrías, porque para ello deben invertir 100 mil  y 50 mil bolívares,  respectivamente, durante  tres años de estudio.

La carencia de recursos ha obligado a los educadores a convertirse en “comerciantes”. En sus tiempos libres  venden manualidades, ofrecen productos de belleza y del hogar, así como carteras; y algunos trabajan como  taxistas después de impartir clases.

Gabriela Arellano, quien lleva 19 años dedicada a la docencia, manifestó que con el pasar de los días el gremio tiene menos poder adquisitivo. “Lo que nos pagan es insuficiente. El costo de la cesta básica está por encima de lo que percibimos”.

Mencionó que la mayoría de los maestros además de ofrecer clases en instituciones públicas, prestan servicio en colegios privados.

También hay quienes aprovechan sus habilidades manuales para elaborar artesanías y venderlas.

Señaló que a  las frustraciones del docente se suman la falta de recursos en las instituciones, el deterioro de las infraestructuras y la “negativa del Gobierno nacional de promover los ascensos, porque a pesar de que el educador se esfuerza por  prepararse académicamente son pocas las posibilidades que tiene de surgir”.

Carlota Díaz, maestra de preescolar, comparte su día entre una escuela y otra. Contó que vive alquilada, por lo que trata de “estirar” lo poco que gana. Para ello imparte clases  en una institución pública durante la mañana y en  la tarde en una privada.

Los fines de semana ofrece cursos de manualidades en su residencia “y de vez en cuando compro carteras y perfumes” para comercializarlos entre sus colegas y amigos.

Celebración

El presidente de Sinvema anunció que por primera vez en los últimos 14 años, hoy celebrarán  el Día del Educador junto con las autoridades del Ejecutivo regional.

Está previsto que a las 8:00 de la mañana  oficien una misa en la Catedral de Barcelona, a las 10:00 am colocarán una ofrenda floral en la plaza Bolívar de la capital anzoatiguense, donde el Consejo Legislativo (Cleanz) programó una sesión solemne.

El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó que será el orador de orden en lo actos conmemorativos.

Aprovechará para entregar la titularidad a  521  profesionales de la docencia, que empezaron a impartir clases y cursaron sus estudios mientras trabajaban.

Indicó que durante la semana efectuarán otras actividades para honrar a los educadores. Prevén la realización de un  Mercal Obrero el próximo  viernes y la venta de electrodomésticos.

Al ser consultado sobre la posible inclusión en el presupuesto 2014  de los recursos para la discusión de la  convención  contractual que está pidiendo el magisterio  regional, el mandatario estadal aclaró que “los contratos colectivos no se presupuestan”.

“No creo en discusiones separadas. No voy a discutir contrato hasta que   hayan normas fijas para debatir.  El presidente Nicolás Maduro ha propuesto la homologación”.

Resaltó que ha pagado Bs 1.700 millones en deudas laborales.

166 bolívares

es el salario diario de un docente que devenga 5 mil bolívares al mes. La cifra no es ni la mitad de lo que percibe al día un taxista. El chofer  Juan Luis Díaz  contó que a diario “cuando el día es bueno” puede ganar Bs 500 o más. El presidente de Sinvema, Pedro Luis Rodríguez, dijo que algunos docentes se “rebuscan”como taxista en sus ratos libres.