Estudian declarar Puerto Libre en estado de emergencia

Estudian declarar Puerto Libre en estado de emergencia

Foto El Sol

El alcalde de Mariño, Alfredo Díaz, solicitó una reunión con los miembros de la directiva de la Cámara de Comercio y Fedecámaras para sumarse a las acciones que tomarán para rescatar al Puerto Libre, publica El Sol de Margarita.

Díaz manifestó que la situación que afronta este régimen de exención arancelaria ha afectado al municipio Mariño ya que que la recaudación de impuestos se ha visto disminuida en el inicio del año. Por ello plantea tomar acciones más contundentes para evitar la “degeneración del Puerto Libre”.

Recordó que el sector comercial insular ha realizado acciones para que este régimen siga funcionando como es debido en la región insular, pero aparentemente no han sido suficientes.





Indicó que la carencia de apoyo por parte del Gobierno nacional a este régimen base de la economía de Nueva Esparta solo busca que la Isla deje de sercomercialmente atractiva para los turistas.

“Es hora de que levantemos la voz. Tenemos que salir a tocar puertas para decir que el comercio está cerrando las puertas en Nueva Esparta”.

Enfatizó que se apegaría a cada una de las acciones que el sector importador tome en defensa del régimen de exención aduanera.

Por su parte Teodoro Bellorín, presidente de la Cámara de Comercio insular, recalcó que se debe hacer respetar la Ley del Puerto Libre y su legado histórico.

En la reunión también participaron varios directivos de esa organización empresarial, quienes apoyaron la propuesta del alcalde de Mariño sobre medidas más contundentes para evitar la desaparición del Puerto Libre.