Sigue espera por cupo electrónico

Sigue espera por cupo electrónico

Foto AVN

Aunque el vicepresidente Jorge Arreaza anunció esta semana que los trámites ante Cadivi se mantendrán de manera invariable durante un período transitorio, aún persisten las dudas sobre el destino de los cupos para las personas naturales.

Jesús Guerrero/Notitarde

Si bien se siguen tramitando ante los bancos las solicitudes de efectivo y activación de tarjetas para viajeros, no ocurre lo mismo con los cupos electrónicos para efectuar compras por Internet.





A principios del año las entidades bancarias informaron que esperaban listados de autorizaciones por parte de Cadivi excluyendo a usuarios que hubiesen incurrido en sobregiros o posibles delitos cambiarios, pero a medida que pasan los días se acumulan compromisos pendientes para quienes requieren esta modalidad para el pago de proveedores en el exterior, la reservación de hoteles o la solicitud de citas para visas norteamericanas, entre otras.

Al frente del Centro de Comercio Exterior (Cencoex), la nueva institución que controlará en su totalidad la compraventa de divisas, fue designado esta semana Alejandro Fleming, quien se desempeñaba como ministro de Comercio. En su lugar se produjo un “enroque” tras la designación de José Salamat Khan como nuevo ministro, quien a su vez abandonó la presidencia de Cadivi.

La responsabilidad que tendrá Alejandro Fleming al frente de este organismo será para absorber Cadivi al Centro de Comercio Exterior y estructurar un plan estratégico para la adquisición de divisas, facilitar y acelerar los procesos administrativos y evitar la corrupción, según información oficial.

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante una entrevista especial realizada este miércoles a través de Venezolana de Televisión, informó que la decisión del primer mandatario de suspender Cadivi forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para combatir la guerra económica y “avanzar en la consolidación de un modelo productivo, socialista, justo y equilibrado”.

Comentó que los trámites continuarán funcionando con regularidad hasta que sea absorbida por el Centro de Comercio Exterior. “Tiene que haber un régimen transitorio para la supresión paulatina de Cadivi”, dijo.

La aparente paralización en algunas de las modalidades de liquidación de divisas parece obedecer al establecimiento de prioridades en el marco de una limitada disponibilidad de liquidez en divisas. Las reservas internacionales se ubican alrededor de los 20 millardos de dólares con un nivel de liquidez que se presume no es superior a los mil millones.

Entretanto, el Estado acumula compromisos con empresas locales y transnacionales por varios miles de millones de dólares.

De acuerdo con un desglose elaborado por la firma privada Ecoanalítica, al momento el sector público concentra una deuda no financiera por más de 56 millardos de dólares.