Roban cámaras de agencias, sacan de cableras TV extranjera, detienen periodistas

Roban cámaras de agencias, sacan de cableras TV extranjera, detienen periodistas

Los equipos de video de dos agencias de prensa, una de ellas AFP, fueron robados este miércoles durante las manifestaciones opositoras en Caracas, mientras una estacion de noticias colombiana que se difunde por cable y transmitía los incidentes fue sacada de la grilla.

Al mismo tiempo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa, Marco Ruiz, denunció por la noche la detención en el ejercicio de sus funciones profesionales de un reportero gráfico y de un periodista, quienes fueron llevados a diferentes cuarteles.





Por la tarde un puñado de individuos con insignias de grupos oficialistas zarandeó y robó una cámara con valiosas imágenes a un equipo de periodistas de la AFP que cubría manifestaciones opositoras de Caracas, ante la pasividad de unidades policiales que les negaron ayuda y se limitaron a sermonearlo por estar allí.

“Ustedes tenía que saber a qué se estaban exponiendo cuando venían para acá”, dijo un coronel de la Guardia Nacional Bolivariana a las dos periodistas de la AFP que le solicitaron auxilio.

En la cámara robada se habían grabado imágenes con el lanzamientos de gases lacrimógenos contra los manifestantes, detenciones y golpizas propinadas por uniformados contra seis estudiantes y el testimonio de una joven relatando lo que había ocurrido.

“Desde que llegamos al sitio donde hubo incidentes entre estudiantes opositores y sectores oficialistas, hubo grupos con insignias chavistas que comenzaron a increparnos preguntándonos de qué medio ‘imperialista’ éramos y que nos fuéramos de allí”, contó una de las reporteras.

Luego unos jóvenes vestidos de rojo y con brazaletes que los identificaban como miembros de la Universidad Bolivariana de Venezuela “comenzaron a gritarnos que nos fuéramos, que no teníamos nada que grabar allí”, testimonió su colega.

“Uno de ellos, con lentes y un pañuelo al cuello, se separó del grupo, me empujó, zarandeó, me arrebató la cámara y salió corriendo a refugiarse entre sus camaradas. Desde allí me desafiaba a que fuera a buscar la cámara”, agregó.

En otros incidentes una cámara de video de la agencia de prensa estadounidense Associated Press también fue robada.

Mientras tanto el canal colombiano de noticias NTN24, que fue el que mayor cobertura otorgó a los incidentes fue sacado durante la jornada de la grilla de las dos cableras que lo difunden aqui, confirmaron funcionarios de la televisora.

“Ya no se ve ni en DirectTV ni en Movistar, que son las cableras que nos transmiten en Venezuela”, dijo a la AFP la conductora de NTN24, Claudia Gurisati.

Interrogados por la AFP el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones dijeron que carecían de información para brindar sobre ese tema.

El martes, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, órgano gubernamental regulador de los medios, advirtió que habría sanciones para aquellos que hagan “promoción de la violencia”.

AFP