Comerciantes decidieron bajar sus santamarías por distintos motivos

Comerciantes decidieron bajar sus santamarías por distintos motivos

Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez

Hender Parada, presidente de la Asociación de Comerciantes del estado Táchira, se negó a emitir cualquier tipo de información. Manifestó que las condiciones no están dadas para opinar, ni informar, “si dices algo pueden arremeter contra ti”.

Diario de Los Andes

La paralización del sector comercial en San Cristóbal obedece a varias razones, pero no están relacionadas a un llamado a paro por parte de Fedecámaras Táchira, aseguró su representante en la entidad, Daniel Aguilar, quien afirma que no apoyan la paralización del sector económico por estar claros en que la solución al problema económico está en aumentar la producción y el cierre de empresas es contraproducente.





Comentó que los comerciantes decidieron bajar sus santamarías nuevamente por distintos motivos. Algunos en solidaridad a la protesta que encabezan los estudiantes y parte de la sociedad civil en reclamo por la detención del alcalde Daniel Ceballos; y otros, por temor a ser objeto de actos vandálicos por parte de quienes actúan al margen de la ley y han causado daños a estructuras públicas y privadas.

Explicó que la situación actual en la entidad tachirense es delicada, y muchos tratan de exponerse lo menos posible. “Hay mucha incertidumbre, la gente ya no sabe qué hacer, ni qué pensar. Han corrido rumores de posibles amenazas a comercios abiertos. También de panfletos. Todo es muy confuso y crea incertidumbre en la población”.

Aseguró que Fedecámaras no ha hecho ningún llamado a paro. “Cuando alguna de las cámaras afiliadas me pide opinión, les digo que actúen de acuerdo a sus intereses. Que observen y analicen la situación y tomen una decisión que no los afecte. Si los comerciantes no están laborando es por decisión propia”.

Al respecto, Hender Parada, presidente de la Asociación de Comerciantes del estado Táchira, se negó a emitir cualquier tipo de información. Manifestó que las condiciones no están dadas para opinar, ni informar, “si dices algo pueden arremeter contra ti”, dijo, al ser consultado acerca de la situación actual del gremio y las pérdidas económicas producto de la paralización de los días de protesta en la capital tachirense.

Por su parte, Daniel Aguilar insistió una vez más en la necesidad de un diálogo sincero entre el Gobierno y la oposición para encontrar la solución a los problemas existentes. “Las políticas económicas del país han sido erradas. Por eso es el desabastecimiento. Los productores requieren mucha atención de las autoridades. Por esta misma carencia el transporte de hortalizas se fue a paro”.

Más información en Diario de Los Andes