Mercancía costosa exhibirán vitrinas del Puerto Libre

Mercancía costosa exhibirán vitrinas del Puerto Libre

Tiendas más surtidas pero sin precios de competencia con los de tierra firme, es lo que pronostican para el Puerto Libre economistas de la región insular, tras el inicio de operaciones del Sicad 2, así lo reseñó Glorimar Fernández de El Sol de Margarita.

El pasado lunes comenzó a funcionar esta alternativa para que personas naturales y jurídicas puedan obtener divisas.

DespidosPuertoLibre_DN





Según datos aportados por el Banco Central de Venezuela (BCV), la tasa promedio de la primera jornada cerró en Bs 51,8 por dólar, es decir, 822% más del valor oficial de esta moneda, que es de Bs 6,30. “En el sector comercio se va a ver una liberación de la escasez, pero productos serán costosos y no existirá competitividad en Margarita, porque comerciantes de otros estados, podrán adquirir las divisas al mismo precio y por ende, ofrecer productos al mismo valor”, declaró el economista Manuel Antonio Narváez.

Tardanza

El especialista hizo énfasis en la excepción del Impuesto de Valor Agregado (IVA), que está contemplado en la Ley de Puerto Libre. “Sigue siendo una ventaja, pero si se suma lo que se ahorra un turista de IVA, a lo que gasta en transporte por ejemplo, quedaría en las mismas”, aseguró el profesor de la Universidad de Oriente (UDO).