María Corina dice que confabulación de poderes no la hace menos diputada

María Corina dice que confabulación de poderes no la hace menos diputada

(Foto EFE)
(Foto EFE)

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado afirmó hoy que el hecho de que el Tribunal Supremo haya confirmado la pérdida de su investidura como diputada evidencia que “no hay separación” de los poderes del Estado en Venezuela, reseña EFE.

“Esto es algo que solo pasa en dictadura”, porque en definitiva se trata de “una confabulación” entre el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo, controlados por Nicolás Maduro, que preside un “régimen dictatorial”, declaró Machado a la emisora caraqueña Unión Radio.

La pérdida de su investidura como diputada fue decidida la semana pasada por la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional (AN, unicameral) y secundada este lunes por la noche por el Tribunal Supremo de Justicia en vista de que Machado aceptó la representación alterna de Panamá para asistir a una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA).





La representación “constituye una actividad incompatible durante la vigencia de su función legislativa en el período para el cual fue electa”, señaló la Sala Constitucional del alto tribunal al confirmar el desafuero de la principal cara femenina de la oposición a Maduro.

Se trata de pretextos que pretenden ocultar “un atropello más del régimen que no me hace ser menos diputada, ni siquiera una pizca más”, reiteró la dirigente opositora.

“Yo sigo siendo diputada, aunque le pese a quienes le tienen terror a la verdad. Ahora con más fuerza y razón -prosiguió- seré la voz de los ciudadanos y seguiré haciendo mi trabajo” en un país que “avanza hacia la transición de la democracia”, sostuvo.

Machado confirmó que hoy mismo asistirá a una concentración en el centro de Caracas en su respaldo y que tiene el propósito de llegar a la Asamblea Nacional para reasumir su escaño.

El canal TVT de la televisión estatal informó de que a la misma hora se efectuará una marcha de la ciudadanía afín al Gobierno de Maduro también en el centro de la capital venezolana para pedir que Machado sea juzgada por traición a la patria.

La marcha oficialista se dirigirá luego desde la Fiscalía hasta la Asamblea Nacional para respaldar las actuaciones contra Machado, según la convocatoria de televisión estatal venezolana, reseñó EFE

 

Más temprano

La diputada María Corina Machado, indicó que a pesar del pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia la noche de este lunes, permanece como diputada y dijo que seguirá luchando contra lo que considera un “atropello más”.

“Yo soy diputada porque lo han querido ustedes, los venezolanos, el pueblo, desde luego sabemos que hay una confabulación de los poderes públicos que han cometido todo tipo de atropellos en estos años y en estos días contra la ciudadanía, y ahora se pretende callar mi voz”.

Aseguró en Unión Radio, que su inspiración está en la gente “que lucha con fuerza en la calle y ahora hay más razones, esto es un atropello más”.

Expresó que la sentencia del TSJ “no me hace ser ni una pizca menos diputada, por el contrario con más fuerza estaré hoy en la calle acompañando a mis electores, a mis conciudadanos”.

Machado nuevamente agradeció a Panamá darle la oportunidad de plantear lo sucedido en el país desde el pasado 12 de febrero.

Desconoce las acciones que le puedan hacer para ingresar al hemiciclo este martes, pero asegura seguir siendo diputada y ejerciendo su cargo.”Seguiremos en la calle que exigiendo que se la Constitución y los derechos”.