Titulares de Infolatam del jueves 17 de abril de 2014

Titulares de Infolatam del jueves 17 de abril de 2014

Infolatam_2Bachelet reajusta planes económicos para reconstruir el país tras las catástrofes

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo el miércoles que evalúa reajustar el presupuesto nacional y priorizar recursos de una reforma tributaria, para financiar la reconstrucción tras un terremoto y un voraz incendio que azotaron al norte y centro del país.

El análisis
Patricio Navia
Bachelet jugando con fuego
(Especial para Infolatam).-
“…Bachelet busca disminuir la desigualdad, una de las grandes promesas incumplidas de la Concertación. Pero en el intento, arriesga sofocar a la gallina de los huevos de oro del modelo social de mercado que ha hecho de Chile la nación más desarrollada de América Latina. Porque la igualdad en la pobreza es peor que la desigualdad en el crecimiento, Bachelet debe evitar que el país pierda la brújula del crecimiento en su meritorio intento por reducir la desigualdad.”





LA HABANA (CUBA) 16/04/14.- EFE/Alejandro Ernesto
Cuba reformas
Cuba publica su nueva Ley de Inversión Extranjera que regirá a fines de junio

El Gobierno de Cuba publicó la nueva Ley de Inversión Extranjera y su correspondiente reglamento que regirá partir de finales de junio y cuya principal novedad serán los beneficios fiscales que ofrece al capital foráneo.

El análisis
Arturo López Levy
La visita de Laurent Fabius a Cuba: ¿Anticipo del dialogo con Europa?
(Infolatam).-
“El mejor escenario para los intereses y valores democráticos europeos es un aterrizaje suave cubano hacia un régimen pluripartidista y una economía de mercado, no un desplome súbito del régimen actual. La secuencia óptima para ese resultado es una liberalización cubana, en la que los intereses europeos puedan participar en mayor escala”.

Argentina Economía
Argentinos esperan inflación de 37,5 pct para próximos 12 meses

Los argentinos esperan una inflación de un 37,5 por ciento en los próximos doce meses, una caída de 1,1 puntos porcentuales respecto del mes pasado, según el promedio de un sondeo publicado el miércoles por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF)

México narcotráfico
La policía arresta a capo del grupo de Beltrán Leyva en la capital mexicana

La Policía Federal mexicana arrestó a Arnoldo Villa Sánchez, el número dos al mando del grupo de los Beltrán Leyva, después de ocho meses de investigaciones, informó el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.

Gabriel Garcia Marquez Gabo
Literatura
Santos desmiente que García Márquez padezca un cáncer avanzado

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, desmintió que el García Márquez padezca un cáncer avanzado y aseguró que el Nobel de Literatura de 1982 sólo sufrió una neumonía de la que recuperándose.

Brasil Juegos Olimpicos
Brasil invertirá 11.000 millones de dólares en Río para los Olímpicos

La organización de los Juegos Olímpicos de 2016 invertirán 24.000 millones de reales, unos 11.000 millones de dólares, en mejoras de infraestructuras que incrementen la movilidad y diversos proyectos de sostenibilidad en Río de Janeiro.

BRASILIA,16/05/2014-EFE/FERNANDO BIZERRA JR.
Brasil petróleo
Exdirector atribuye cuestionada compra de refinería a dirección de Petrobras

La decisión de Petrobras de comprar una refinería en EEUU en 2006, investigada por la policía por posibles irregularidades, fue tomada en conjunto por la dirección de la empresa y no por un funcionario, afirmó el exdirector de la compañía al que se le atribuye la operación.

El futuro del Mercado Común del Sur
El análisis
Mercosur camina hacia una integración a “dos velocidades”

(Infolatam por Rogelio Núñez)-. Mercosur sigue entrampado en un callejón sin salida del que no parece con capacidad para salir. El acuerdo con la UE se convierte en una oportunidad para superar el estancamiento, pero provoca serias divisiones internas.

El análisis
Nelson F. Salvidio
Europa y Mercosur: difícil aunque hay una luz

(Infolatam).- “El Mercosur ha quedado convertido en una asociación política para emitir pronunciamientos, para posar en fotos de sociales. En este contexto, aparecería como improbable un acuerdo con la Unión Europea, para lo que se ha estado trabajando en los últimos tiempos”.

America-Latina-crecimiento
Latinoamérica economía
Perspectivas de crecimiento en América Latina bajan por preocupaciones locales

Los próximos dos años lucen más desafiantes a lo estimado previamente para las economías de América Latina, con perspectivas de que un crecimiento más lento y una mayor inflación frustren el reciente optimismo respecto a los mercados emergentes.

CARACAS (VENEZUELA), 15/04/2014.- EFE/Miguel Gutiérrez
Venezuela economía
Maduro anuncia una “nueva ofensiva económica” la próxima semana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que el próximo martes se iniciará “la nueva ofensiva económica” para “equilibrar toda la economía”, un lanzamiento que será “superior” a la que lanzó a fines del año pasado cuando anunció bajar los precios.

BRASILIA (BRASIL), 02/04/2014.-EFE/Fernando Bizerra Jr.
Venezuela protestas
Eurodiputados socialistas defienden a Maduro contra M. Corina Machado

Varios eurodiputados denunciaron en una carta abierta el “lobby” contra el Gobierno de Nicolás Maduro que según ellos está llevando a cabo la opositora María Corina Machado en la Eurocámara.

México telecomunicaciones
México fija un mínimo de 63 millones de dólares para licitación de televisión

El regulador de telecomunicaciones en México estableció un mínimo de 830 millones de pesos (63 millones de dólares) para concursar por cada una de las dos nuevas cadenas de televisión que serán licitadas, informaron fuentes oficiales.

RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 21/07/2013.-EFE/ Marcelo Sayão
América Latina religión
Catolicismo cae 13 % en América Latina entre 1995-2014 según Latinobarómetro

El catolicismo cayó un 13 % en América Latina entre 1995 y 2014 según Latinobarómetro, a un año del papado de Francisco, lo que representa una tasa de disminución promedio del 0,7 % por año en la región.