“Gobierno debe discutir con empresarios revisión y ajuste general de salarios”

“Gobierno debe discutir con empresarios revisión y ajuste general de salarios”

NP
NP

El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, advirtió este lunes que Venezuela llega al 1 de mayo de 2014, “Viviendo las consecuencias de toda la irresponsabilidad con la que el país fue conducido durante 14 años en el área económica”, razón por la que en su opinión, “Hoy, el dinero que ganamos los venezolanos en el área que estemos, no nos alcanza para cubrir los gastos que de forma cotidiana tiene cada ciudadano”.

Explicó que esta situación se ha hecho común para toda la población, indistintamente de su posición política, bien sea a favor o en contra del Gobierno de Nicolás Maduro. “Nos hemos conseguido que productos como la Harina pan, azúcar, pasta, arroz, café y otros insumos que la gente consume a diario, han sufrido incrementos del 200 y hasta el 300 por ciento sobre los precios que ya existían. Esto hace que a la escasez, se le sume ahora el alto costo de la vida, profundizando aun más la crisis que vivimos”.

Ante la posibilidad de un aumento presidencial de sueldos y salarios para el 1 de mayo, enfatizó, “En Venezuela no se puede seguir con el cuento del incremento del salario mínimo, porque éste es apenas una pequeña parte del problema de la sociedad venezolana. Cada vez que se decreta este tipo de aumento no se resuelven los problemas de la mayoría de los venezolanos, ni siquiera de los que salen beneficiados en recibirlo”.





Agregó, “Creemos que el Gobierno debe discutir obligatoriamente con los empresarios una revisión y ajuste general de los salarios, de manera tal de evitar que posteriormente se pueda producir una crisis en donde pueda haber todos los productos de la dieta básica, pero no haya dinero suficiente para adquirirlos y resolver los problemas de la vida cotidiana”.

Saludó el diálogo que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, inició con los empresarios y el reencuentro con Fedecámaras, gremios y distintos sectores de la economía. “Esta es un área que no puede ser resuelta a partir solamente de las decisiones del Estado venezolano, sino que requiere que haya tanto intereses privados como públicos para su desarrollo integral”.

TSJ, sentencia y protestas

El dirigente naranja enfatizó, frente al reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia que busca impedir las protestas en el país, que estas no tienen, “Forma ni manera de ser limitadas por otro tipo de decisiones más allá de lo que establece la Constitución. El TSJ se extralimita y actúa de acuerdo a la forma tradicional en la que proceden las instituciones en gobiernos autoritarios que practican el terrorismo de Estado. Con esta sentencia, se le da luz verde a la policía para que haga lo que quiera”.

Con relación a la consulta educativa sobre la resolución 058, anunció que el Frente de educadores del MAS dará a conocer al país en los próximos días la posición, luego de realizar una serie de consultas a diversos sectores educativos a nivel nacional.

Diálogo entre minorías

Recordó Mujica que la tolda naranja fue la primera organización política que asumió el tema del diálogo “Cuando nadie quería hablar de eso”, y subrayó, “El diálogo que se está produciendo no es el que el país quiere. El 90 por ciento de los venezolanos quiere diálogo pero no uno que sea polarizado y de minorías. Se debe ampliar el diálogo para hablar de los problemas del país y no los problemas que puedan tener dos minorías entre ellos”.