José Márquez: Liberación de los estudiantes es un clamor popular

José Márquez: Liberación de los estudiantes es un clamor popular

JOSE MARQUEZ

Tras conocerse la solicitud de revisión de la medida privativa de libertad que pesa sobre 21 estudiantes guayaneses, el dirigente político regional y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) José Márquez, aseguró que sería un acto de justicia que estos los jóvenes salgan de prisión.

A juicio de Márquez, “la liberación de los estudiantes es un clamor popular, porque ya basta del doble rasero de la justicia politizada en la que los estudiantes son capturados, sembrados y privados de libertad por manifestar, pero los corruptos del gobierno andan libres y los paramilitares armados, mal llamados colectivos, actúan violenta e impunemente”.





El vocero reiteró su apoyo a los estudiantes no solo del estado Bolívar sino de todo el país en la lucha que vienen dando, “que es una lucha de todos los venezolanos que estamos cansados de tanta ineficiencia, de la destrucción del país que se evidencia en el desmantelamiento de la producción nacional que nos tiene sumidos en la escasez de alimentos, medicinas, repuestos, jabones y demás productos, entre otros graves problemas como la inseguridad y la inflación que nos arruina el bolsillo”.

Por ello, José Márquez expuso que la revisión de las privativas de libertad debe extenderse a todos y cada uno de los estudiantes detenidos en el resto del país, y también “a los presos políticos Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano e Ivan Simonóvis entre otros”.

“Un gobierno que en verdad quiera paz, diálogo y reconciliación debe darle curso a la Ley de Amnistía propuesta por la MUD y entregada por nuestro diputado Andrés Velásquez, porque sabemos que todos esos juicios han sido montajes judiciales producto de la corrupción y la falta de independencia de los poderes públicos”, acotó.

Enmendar el rumbo

Márquez instó al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, a cesar la criminalización de la protesta y la ola represiva que tienen contra los estudiantes, controlando también las violentas y abusivas actuaciones de sus funcionarios policiales, quienes se han excedido en el uso progresivo y diferenciado de la fuerza.

Para concluir, José Márquez ratificó que “Si el gobierno de Maduro no rectifica entendiendo que al pueblo venezolano le sobran motivos para protestar, cesa la represión y atiende de una vez esta gravísima crisis económica, los problemas del país se seguirán agravando hasta volverse una situación insostenible, insoportable y explosiva”.

“Con manipulación, amenazas y mentiras no podrán seguir engañando a un pueblo que no consigue la harina para las arepas, la leche para los muchachos, ni tampoco las medicinas de los abuelos, un modelo improductivo, corrupto y represivo no conducirá a Venezuela a nada bueno”, finalizó.