Gobierno calla sobre presencia de “Gordo Bayón” en Miraflores

Gobierno calla sobre presencia de “Gordo Bayón” en Miraflores

Foto Wilmer González/ Correo del Caroní
Foto Wilmer González/ Correo del Caroní

Tres días después del asesinato de Jorman Pedro Márquez Rodríguez, baleado el pasado lunes al salir del Palacio de Miraflores, representantes de los sindicatos de la construcción del estado Bolívar se pronunciaron para exigir el esclarecimiento del caso, así lo publicó Correo del Caroní.

Maisdulin Younis

Márquez, conocido como Gordo Bayón, fue atacado al momento que se desplazaba en un mototaxi hacia el hotel Venetur Alba Caracas, donde se hospedaba desde que llegó a la capital hace dos semanas para participar de las discusiones del contrato colectivo de Sidor.





El vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, negó que Jorman Márquez, alias el “Gordo Bayón”, participara en las discusiones que realizaban en Miraflores dirigentes de Sutiss y representantes de Sidor, pese a que su presencia ha sido confirmada por trabajadores y gerentes de la industria.

“No tengo conocimiento de eso, él no pertenecía a ninguna empresa”, dijo, para luego señalar que estaba “desactivado” de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), a donde ingresó el 7 de mayo de 2012 de acuerdo con su ficha en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

– Si estaba desactivado, ¿por qué participaba en las reuniones en Miraflores?
– De verdad que no tenía conocimiento de eso, lo mataron fuera de cualquier instalación de Gobierno. Ahora, que la gente quiera decir lo que quiera, no importa, pero no pertenecía a Sidor ni estaba en ninguna mesa.
– ¿No participó en las reuniones en Miraflores?
– No, nosotros estamos con Sutiss discutiendo lo que tenemos que discutir.

El cadáver fue localizado en la avenida Lecuna con el Paseo Colón.

Tras la muerte de Márquez, de 30 años, se desataron múltiples interrogantes de lo ocurrido. Entre ellas ¿qué hacía Jorman en el Palacio de Miraflores? ¿Por qué estaba en Caracas si tenía una prohibición de salida del estado Bolívar por estar siendo investigado por un triple homicidio ocurrido en febrero del 2012? ¿Por qué ingresó a la nómina fija de Sidor en el período en el que estaba siendo buscado por la justicia?

Lea la información completa en Correo del Caroní