El Salvador: Denuncian falta de transparencia en convenio PetroCaribe

El Salvador: Denuncian falta de transparencia en convenio PetroCaribe

Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador / Foto Diario El Mundo
Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador / Foto Diario El Mundo

 

El contenido del documento de adhesión de El Salvador al proyecto de cooperación energética Petrocaribe se mantiene en reserva por parte del nuevo Gobierno y eso ha despertado especulaciones y exigencias de parte de los partidos políticos y de gremiales empresariales que exigen conocer el documento y, más allá de eso, que sea el Órgano Legislativa el que dé su aval a la adhesión del país.

Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, señaló ayer que el FMLN y el Gobierno deben aclarar a la población si la deuda que ya tiene Alba Petróleos de El Salvador con Venezuela será absorbida por el país dentro del convenio Petrocaribe.





Cardenal señaló que si la deuda con Petrocaribe será de alrededor de $600 millones al año, en una década El Salvador debería a Venezuela $6.000 millones que no tendrían ningún control estatal.

Mientras tanto, los partidos, menos el FMLN, reclaman que la inclusión al Petrocaribe debe tener el aval del congreso.

Con información de La Prensa Gráfica