Continúan trabajos de la línea Palital–El Furrial

Continúan trabajos de la línea Palital–El Furrial

Torres-Palital-El-Furrial-Cortesia-FarfanUDO_NACIMA20140627_0012_6

La Corporación Eléctrica Nacional CORPOELEC, continúa las labores para restaurar el servicio eléctrico en el estado Monagas, afectado por la caída de dos torres, producto de los vientos huracanados en la zona, resultando con daños las líneas Palital – El Furrial número dos que energiza a esta región de Venezuela

La fuerza del viento ocasionó daños considerables en seis torres más de la línea Palital – El Furrial y produjo la ruptura de la línea de transmisión.





Luis Espín, responsable de la unidad de ingeniería de mantenimiento de la línea sur de Corpoelec, señaló que estas acciones se están realizando con la mayor celeridad posible: “Estamos apoyando los trabajos de restauración de esta línea. Suponemos que los fuertes vientos tumbaron la torre 229 de la línea uno, que es una estructura capaz de soportar 800 kWh, y mide 60 metros de altura”.

“En la caída, se lleva la torre 330 de la línea uno de Palital – El Furrial y cae sobre la línea dos y golpea los aisladores, colapsando varias torres de la línea dos. Adicionalmente con la ruptura del conductor de potencia, las tensiones mecánicas que ejercen estas estructuras hizo que se doblaran las torres de dicha línea”, acotó.

Espín informó que se tiene previsto que en los próximos días se pueda restablecer el servicio con normalidad: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para restablecer la totalidad del servicio, energizando la línea dos, para poder trabajar en la línea uno con más calma”.

Las líneas que energizan esta región oriental, provienen de Palital y se alimentan de la subestación Guayana B, cerrando un anillo eléctrico con las centrales hidroeléctricas del Bajo Caroní. Estas líneas distribuyen energía a Monagas, Sucre, parte del Delta Amacuro y al sector petrolero que trabaja en este sector. NP