Al menos 133 personas fueron privadas de libertad por contrabando

Al menos 133 personas fueron privadas de libertad por contrabando

Ministerio-Publico-070813
Foto Archivo

Desde el pasado 12 de agosto, fecha en que se implementó la medida de restricciones horarias de la frontera colombo-venezolana, hasta este miércoles 27, el Ministerio Público ha logrado medidas privativas de libertad para 133 personas de 183 detenidos por presuntamente incurrir en delitos de contrabando de productos de la cesta básica, combustible y material estratégico.

AVN

Así lo informó este jueves Yurima Gil, directora general contra la Delincuencia Organizada, gerencia de la Fiscalía General de la República, en el programa En Sintonía con el Ministerio Público, transmitido por Radio Nacional de Venezuela.





Precisó Gil que estas detenciones se realizaron en los estados Apure, Táchira y Zulia en procedimientos desarrollados desde la activación del cierre programado de la frontera con Colombia.

Asimismo, Gil mencionó que a otras 42 personas se les dictaron medidas cautelares sustitutivas a la privativa de libertad, también por su presunta participación en el mismo delito. Mientras tanto a una persona se le otorgó libertad plena. Faltan siete por presentar ante los respectivos tribunales de control, agregó.

“Tenemos coordinaciones con todos nuestros fiscales y los mismos están activos, coordinando y estamos todos entrelazados revisando las actuaciones que están haciendo los órganos del Estado, trabajando de la mano con toda nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a fin de atender y salvaguardar cualquier tipo de situaciones que se generen en ocasión de este hecho”, dijo.

Explicó que con las verificaciones de las actuaciones se busca garantizar el respeto a los derechos humanos, el debido proceso y del cumplimientos de los lapsos procesales para que las personas sean puesta, dentro del lapso legal, ante el juez de control para que sean debidamente escuchados y se determinen las medidas de conformidad a los lineamientos.