Diez curiosidades musicales de Gustavo Cerati

Diez curiosidades musicales de Gustavo Cerati

Foto Archivo
Foto Archivo

Gustavo Cerati se fue, pero su legado comenzó a estar presente desde que en 1984 lanzó con Soda Stereo su disco epónimo. Hoy lo recordamos pero del lado inusual, de ese que sabes qué sucede, pero que no ves más allá porque siempre está ahí. De10.mx

El argentino colaboró con varios músicos argentinos y otros más internacionales. No sólo incursionó en la música, sino también en otros ámbitos del aspecto artístico. Estas son sus curiosidades.

1. La canción “Crimen” de su disco Ahí vamos, originalmente la compuso para la cantante colombiana, Shakira. Al final, el argentino se la quedó y la publicó como solista.





2. Gustavo Cerati musicalizó la película de producción argentina +Bien. Además, significó otro paso artístico en su carrera: también actuó en ella.

3. En el tributo a The Police, Soda Stereo hizo el cover a “Bring Me The Night”. En su versión en español, “Tráeme la noche”, que Cerati adaptó, colaboró con Andy Summers, quien grabó la guitarra del tema. Juntos hicieron los arreglos.

4. Durante el MTV Unplugged de Soda Stereo, Cerati invitó a la cantante de Aterciopelados, Andrea Echeverry, a cantar “En la ciudad de la furia”. En vivo, a la intérprete se le olvidó una parte del coro. Cerati se dio cuenta y de inmediato cantó lo que faltó. No muchos lo percibieron pero el argentino lo contó siempre como anécdota.

Más información en De10.mx