Protestaron en Puerto La Cruz por deficiencias en plantel educativo de la zona

Protestaron en Puerto La Cruz por deficiencias en plantel educativo de la zona

23820_700x538_scaled_0857573001319213259

 

Cerrado estuvo el tráfico  desde Puerto La Cruz y Barcelona hasta la zona rural de la capital de Anzoátegui, San Diego-El Rincón, por la protesta que efectuaron docentes y padres y representantes y las comunidades,  en virtud de las precarias condiciones que presenta la unidad educativa Rafael Fernández Padilla.





Temprano se inició el problema, a la altura de la planta de asfalto de esa área, donde se quemaron cauchos y solicitaron la presencia de las autoridades del sector educativo y de la Gobernación del estado.

Esta escuela tiene 50 años de fundada y en los 14 años que tiene este gobierno no le han hecho nada, dijo la vocera del consejo comunal Luisa Arcila, quien explicó que desde el año 2006, se inició la construcción de dos aulas para educación inicial y que “eso está abandonado totalmente y sin concluir”, lo que imposibilita dar clases en ese nivel.

A esto se suma el deterioro de los baños de la institución, que todos están tapados y fueron absorbidos por las matas que crecen en sus alrededores. Tampoco la cancha para el ejercicio obligado de jóvenes y niños, sirve, y mucho menos, se puede hacer deportes, bajo el inclemente sol, comentó.

Esta vocera que se identificó como chavista, refirió que el centro educativo alberga a 1.600 alumnos, 800 en horas de la mañana y 800 en la tarde, con una cantidad de 40 alumnos por aulas, lo que genera hacinamiento. Además funciona allí la Misión Sucre de la zona.

También están inservibles la sala de computación y los equipos, los techos de las aulas que tienen platabanda y las que tienen acerolit, y según Arcila, cuando llueve, es imposible dar actividades escolares.

Para ella, la insalubridad está latente en el Fernández Padilla, así como es constante la inseguridad que se vive en el plantel, por cuanto no funciona el módulo policial cercano,  por todos estos males decidieron cerrar la vía y la escuela no tendrá clases hasta que la Corporación de Vialidad de la Gobernación de  Anzoátegui, se presente el lunes, como prometió su representante este miércoles, a proceder a hacer las reparaciones pertinentes. “De lo contrario,no habrá año escolar en esa unidad educativa”, acotó la vocera.

El Fortín de Guayana