Falta de repuestos “paraliza” el transporte público al Este del estado Bolívar

Falta de repuestos “paraliza” el transporte público al Este del estado Bolívar

Algunas unidades se encuentran en pésimo estado. Foto: María Martínez
Algunas unidades se encuentran en pésimo estado. Foto: María Martínez

 

Para nadie es un secreto la inflación que está azotando a Venezuela y muchos menos el grave problema que afecta a los venezolanos producto de la escasez de los artículos de la cesta alimentaria; sin embargo, a este fenómeno se le une la falta de repuestos automotriz para los vehículos públicos y privados que ofrecen el servicio a los habitantes del municipio Piar, en el estado Bolívar.

No obstante la situación de los repuestos es diferente. “Tenemos alrededor de70% de las unidades paralizadas, debido a la escasez y el alto costo de los repuestos. Cuando el motor y la caja se dañan, repararlas puede costarnos 200 mil bolívares, si se realiza con piezas de calidad. Muchos optamos por utilizar repuestos usados y gastamos unos 80 mil bolívares, pero en poco tiempo la unidad vuelve a fallar y se pierde lo invertido” comento Juan Cedeño representante de la línea Yocoima.





Según Cedeño los aumentos en el costo del pasaje realizado este año no compensan la inflación del país; porque conseguir cauchos, aceite de motor y de caja, se ha convertido en un “dolor de cabeza”, para los conductores de las rutas Hipódromo Sur, Yocoima, La Armonía, Coviaguard, El Pao, Santa Rosa, San Lorenzo, San Antonio, Libertador, entre otras cooperativas.

“Nosotros tenemos la mayoría de los carros en paro técnico porque su estado mecánico es crítico”. La Cooperativa Yocoima circula por los sectores La Caramuca, 19 de Abril, San José, Sierra III y otras zonas del municipio. “Por lo general cada una de las 120 unidades de transporte que tenemos moviliza a unas 400 personas diarias, pero llevamos meses trabajando a media máquina”, destaco.

Vía La Nueva Prensa de Guayana