Titulares de Infolatam del jueves 13 de noviembre de 2014

Titulares de Infolatam del jueves 13 de noviembre de 2014

Infolatam_2

Dilma Rousseff considera al moderado  Henrique Meirelles como ministro Hacienda
El ex banquero de Wall Street Henrique Meirelles sería la primera opción para encabezar la cartera de Hacienda de Brasil, dijeron a Reuters fuentes cercanas al Gobierno, una elección que marcaría un fuerte giro hacia políticas más favorables a las empresas en el segundo período de la presidenta Dilma Rousseff.
[ver artículo completo…]
el-informe.gif

Dilma Rousseff y la nueva oposición brasileña, incluída la de sus aliados

(Infolatam/por Rogelio Núñez)-. El próximo cuatrienio va a ser para Dilma Rousseff un permanente dolor de cabeza para unir las diferentes piezas políticas, afrontar las demandas sociales y tratar de combatir la inflación y la ralentización (encontrando al sucesor de Guido Mantega). Deberá gestionar una amplia y heterogénea coalición y tendrá un triple frente opositor.





[ver artículo completo…]

Libro Medem
América Latina narcotráfico
Cuba, Estados Unidos, México y el narcotráfico, el secreto desvelado

El periodista español José Manuel Martín Medem explora en un libro los supuestos nexos entre los gobiernos de Cuba, México y Estados Unidos con los carteles del narcotráfico a partir de los fusilamientos en Cuba en 1989.

[ver artículo completo…]
El análisis
Juan Antonio Blanco
Juan Antonio Blanco

Cuba – EEUU: paisaje postelectoral

(Infolatam).- “El paisaje postelectoral estadounidense es sin duda muy desalentador para aquellos que bien con respetable sinceridad, cinismo utilitarista o incluso cumpliendo alguna misión como agentes de influencia, llegaron a creer en la factibilidad de la flexibilización unilateral del embargo”.

 

Tabaré Vazquez se configura como el candidato mejor situado en la carrera presidencial de 2014
Uruguay Elecciones
Tabaré Vázquez propone reformar la Ley Electoral entre todos los partidos

El candidato a la presidencia Tabaré Vázquez, anunció su propuesta de reformar la Ley Electoral, “pero entre todos los partidos políticos” tras dudar de la necesidad de celebrar un balotaje cuando un candidato “saca 10 puntos más que el segundo”.

[ver artículo completo…]
 

Sentencia mazo ley
Argentina-España
España denegará la entrega de los 20 acusados de crímenes años 70

El ministro español de Justicia, Rafael Catalá, aseguró  que España denegará la entrega a Argentina de veinte altos cargos acusados por la justicia de este país por crímenes en los años 70 y añadió que los eventuales delitos están prescritos en España y son anteriores a la Ley de Amnistía.

[ver artículo completo…]
 

reales
Brasil economía
La economía sumergida equivale al 16,2 % del PIB brasileño

La economía sumergida equivale este año al 16,2 % del producto interior bruto (PIB) de Brasil, por debajo del 16,3 % de 2013, según un estudio divulgado por el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

[ver artículo completo…]
 

mexico bandera
México economía
El FMI prevé que “primeros efectos” de reformas se noten en 2015

El  FMI dijo que los “primeros efectos” de la reformas estructurales en México se verán a partir de 2015 y mantuvo su previsión de que la economía mexicana crecerá un 3,5 % el año próximo.

[ver artículo completo…]
 

3067G_telefonica
Telefonica Resultados
América Latina clave para el crecimiento de Telefónica que obtiene beneficio 2.849 millones de euros

Telefónica presenta en el tercer trimestre de 2014 unos sólidos resultados, que le han permitido alcanzar un beneficio neto de 2.849 millones de euros en los nueve primeros meses del año. La mejora en la evolución de los ingresos está impulsada por Telefonica en América Latina.

Ver Informe completo Documento en formato PDF [840 KB]

[ver artículo completo…]
 

mexico violencia guerrero
México Violencia
Estudiantes protestan en aeropuerto y atacan sede del PRI en oeste de México

Cientos de estudiantes del occidental estado mexicano de Michoacán bloquearon el acceso al aeropuerto de Morelia para protestar por la desaparición de 43 jóvenes, mientras otro grupo arremetió contra la sede del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

[ver artículo completo…]
El análisis
Ricardo Alemán
Ricardo Alemán

Crimen organizado en nombre de normalistas

(El Universal. México)-. “Dicen el presidente Peña Nieto, el secretario Miguel Osorio, el Procurador Jesús Murillo, además de políticos y gobernantes, que en México no se tolerará la impunidad. El día a día, desde el 26 de septiembre, dice lo contrario. ¿Quién miente?”

 

ancianos latam
América Latina población
CEPAL: El siglo XXI estará marcado por el envejecimiento de la población

El siglo XX en América Latina y el Caribe estuvo caracterizado por el crecimiento de la población, mientras que el siglo XXI estará marcado por su envejecimiento, debido a la reducción de la fecundidad y al aumento de la esperanza de vida…

[ver artículo completo…]
 

Xi y Bachelet
Chile-China APEC
Bachelet culmina su viaje a APEC- China sin acuerdos

La presidenta Michelle Bachelet, culminó su viaje a China sin firmar acuerdos de comercio o inversiones pero “esperanzada” tras  encuentros bilaterales con los líderes chinos y con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco del foro de la APEC.

[ver artículo completo…]
 

Pen?a Nieto China
México-China
Peña Nieto presenta sus reformas en China para atraer inversiones

El presidente Peña Nieto, presentó en Shanghái, dentro de un foro de negocios bilateral ante más de un centenar de empresarios mexicanos y del este de China, los resultados y posibilidades que sus reformas ofrecen a los inversores chinos

[ver artículo completo…]
 

Humala Xi
Perú-China
Xi y Humala acuerdan crear grupo de trabajo para el ferrocarril Perú-Brasil

El presidente Humala, concluyó su visita a China con el respaldo de este país al proyecto de construcción de un ferrocarril que una los océanos Pacífico y Atlántico a través de territorio peruano y brasileño.

[ver artículo completo…]
 

niños haiti
Migración infantil
ACNUR: 48,6 % de los niños migrantes centroamericanos huyen de la violencia

El 48,6 % de los niños, niñas y adolescentes no acompañados o separados (NNAS) que migran desde Centroamérica hacia México o Estados Unidos lo hacen huyendo de la violencia, informó la agencia de la ONU para los refugiados.

[ver artículo completo…]