El hampa camina entre los compradores

El hampa camina entre los compradores

ARCHIVO
ARCHIVO

Por estos días, las calles están abarrotadas de personas que salen de compras sin imaginar que otros salen a pescar a sus víctimas, a incautos, a inocentes que se les olvida que, entre ellos, caminan ladrones, estafadores y otro tipos de mala conducta. Para evitar ser presa fácil, la precaución es tu mejor aliada, y más allá de los planes de patrullaje y seguridad, es necesario que apelen a su creatividad para pasar desapercibidos. Diario Los Andes

Los expertos en materia de seguridad y prevención del delito sugieren desplazarse con poco dinero en efectivo, recurran a sus tarjetas de debido o crédito para pagar bienes y servicios. No olvide que los robos, asaltos a mano armada y los arrebatones se incrementan en un 80% en las principales ciudades de influencia o movilidad comercial: Trujillo, Valera, Boconó, Sabana de Mendoza y Monay son algunas de ellas.

El pago de aguinaldos o utilidades alerta a los delincuentes, que pescan a sus víctimas en cajeros automáticos, bancos u otros sitios donde se mueve dinero en efectivo. No salga solo de compras, y no transite largos tramos con bolsas para evitar que se las arrebaten. Igualmente evita caminar por zonas de aglomeración de personas, porque en un empujón te sacan la plata.





No salga solo

Por otro lado, señaló que si salen de compras no regresen a sus domicilios en transporte público; evite la exposición a extraños. No preste su tarjeta de débito o crédito a nadie, ni deje que otro la toque ni para ayudarlo. Podrían clonársela. No olvide que hay sujetos que suministran información de las potenciales víctimas, mientras que otros ejecutan sus planes delictivos.

Las autoridades recomiendan dejar el carro solo dentro de estacionamientos legales. Al dejarlos en la calle bajo el “cuido” de otro, puede quedarse sin pertenencias o hasta sin el carro. Si tiene que movilizarse en taxi, busque conocidos o líneas de confianza y reconocidas. Esté alerta en la calle, no hable en la calle sobre el dinero que tiene o lo que compró; nunca se sabe quién está escuchando, sugieren.

Hay grupos de mujeres, hasta niños, que atacan a embarazas y a adultos mayores, a quienes le rompen sus carteras, les quitan sus pertenencias y, bajo amenaza grupal, obligan a las víctimas a la retirada en silencio. Si anda en locales o centros comerciales, no descuide su bolso; no se exponga. Salga lo más sencillo posible. No hable por celular en la calle ni saque dinero en medio de extraños.

Atención

Los comerciantes piden a las fuerzas de seguridad activar un plan de operativo de incógnito para detectar a los focos delictivos, y sacarlos de las calles. Igualmente piden colocar puntos de observación en zonas de fácil huida para precisar a motorizados que en segundos dejan sin plata, sin pertenencias, a las personas, en puntos de menor tráfico en el centro de Valera. Hay motorizado armados.