Michelangeli: Niños y jóvenes de Anzoátegui sufren colapso de escuelas y liceos

Michelangeli: Niños y jóvenes de Anzoátegui sufren colapso de escuelas y liceos

Michelangeli

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, manifestó su inconformidad con el estado de la infraestructura de las instituciones educativas en la región e invitó al primer mandatario del estado, Aristóbulo Istúriz, a debatir públicamente sobre la situación de precariedad y abandono de las escuelas y liceos. NP

A juicio del parlamentario, quien informó haber realizado una gira por catorce municipios de Anzoátegui, en los que pudo evidenciar deficiencias en las edificaciones, falta de equipamiento y paralización de servicios a la comunidad estudiantil como el Programa Alimentario Escolar, los “niños y jóvenes de Anzoátegui sufren el colapso de las escuelas y liceos por culpa la negligencia de este gobierno sinvergüenza. No hay futuro si no hay educación”.





“Los liceos emblemáticos de Barcelona, como el Anzoátegui o el Bideaux, están por el piso. La U.E. República de Chile no ha iniciado clases, igual que la Escuela Eulalia Buroz, que está justo al lado del Consejo Legislativo”, agregó. Michelangeli exigió se atienda el deterioro del Liceo Dr. José Rafael Domínguez en Clarines y Manuel Ezequiel Bruzual en Guanape. “En El Tigre tienen años construyendo la Escuela Felipe Walkep. En ese terreno sólo está la valla del gobierno y no han colocado ni el piso mientras los niños ven clases arrimados en otros sitios”.

Igualmente, manifestó su preocupación por las instituciones educativas del Municipio Monagas: “Da tristeza ver en plena Faja Petrolífera del Orinoco escuelas como la Creación San Diego en San Diego de Cabrutica, con las paredes fracturadas y el techo inconcluso; o la Escuela Técnica Ricardo Alfonzo Rojas en Mapire que está totalmente desmantelada. Ahí nada funciona”.
El diputado hizo referencia a las precarias condiciones salariales de los docentes mencionando que en 1998, año en el que la Canasta Básica Alimentaria estuvo en el orden de los 200.000 Bs., un docente básico ganaba 350.000 Bs., mientras que en 2014, el mismo profesional tiene un sueldo de 4.889,11 Bs. más 1.175 Bs. de bono alimentario, y la Canasta Básica Alimentaria un precio de 26.576 Bs., de acuerdo a cifras de la Federación Venezolana de Maestros.

“En un país que ha tenido estos 15 años el barril de petróleo más alto de la historia, no se concibe que el sueldo de un maestro esté en 39 dólares (cotización dólar paralelo en 124 Bs.). ¿Dónde están los reales de la educación? Quienes sufren son los niños y los jóvenes. La educación no es un problema político, es un asunto de todo el país. Queremos que en Anzoátegui se respete el derecho a la educación y por eso exigimos a Aristóbulo Istúriz que se ponga a trabajar”, finalizó.