El Estado Islámico califica de “héroes” a los autores del atentado en Francia

El Estado Islámico califica de “héroes” a los autores del atentado en Francia

Foto: Las personas sostienen plumas y lápices en una vigilia , después de los disparos de 12 personas en el periódico satírico Charlie Hebdo , en la Plaza de la República en París / Reuters
Foto: Las personas sostienen plumas y lápices en una vigilia , después de los disparos de 12 personas en el periódico satírico Charlie Hebdo , en la Plaza de la República en París / Reuters

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) calificó hoy de “héroes” a los autores del atentadocometido ayer en Francia, que se cobró la vida de doce personas, en un boletín informativo de su emisora de radio por internet Al Bayán, reseña EFE.

La noticia del ataque de ayer en París abrió el boletín, en el que un locutor anunció que “combatientes heroicos mataron a doce periodistas e hirieron a otros diez que trabajaban en la publicación francesa ‘Charlie Hebdo’, y eso en apoyo al profeta Mahoma”.

Acusó que el semanario galo “no ha dejado de socavar la figura del profeta” desde el año 2003 y subrayó que, entre los fallecidos, “hay dibujantes de caricaturas que se burlaron del islam”.





El EI, de ideología extremista suní, proclamó a finales de junio un califato en Irak y Siria, donde tomó zonas del norte y del centro.

El atentado de ayer contra la revista francesa “Charlie Hebdo” causó doce muertos y once heridos y fue cometido por hombres encapuchados, armados con fusiles, al grito de “Alá es el más grande”.

La Policía francesa busca como principales sospechosos a los hermanos Chérif y Said Kouachi, que fueron vistos hoy en un vehículo en Aisne, a un centenar de kilómetros al noreste de París.

Foto: Personas se reúnen frente la catedral de Notre Dame en París durante un minuto de silencio por las víctimas del tiroteo en las oficinas de Charlie Hebdo, 8 enero, 2015. La policía francesa extendía el jueves la búsqueda de dos hermanos sospechosos de matar a 12 personas en las oficinas de un semanario satírico en París, en un ataque cometido presuntamente por islamistas radicales que ha sido calificado por líderes locales y extranjeros como un golpe a la democracia / Reuters
Foto: Personas se reúnen frente la catedral de Notre Dame en París durante un minuto de silencio por las víctimas del tiroteo en las oficinas de Charlie Hebdo, 8 enero, 2015. La policía francesa extendía el jueves la búsqueda de dos hermanos sospechosos de matar a 12 personas en las oficinas de un semanario satírico en París, en un ataque cometido presuntamente por islamistas radicales que ha sido calificado por líderes locales y extranjeros como un golpe a la democracia / Reuters

Chérif Kouachi estuvo en la cárcel en el pasado tras haber sido condenado por formar parte de una red de reclutamiento de yihadistas en París, para enviarlos a Irak en la primera mitad de la década de 2000.
Por otra parte, también en la red Youtube ha aparecido un vídeo titulado “Hemos vengado al Profeta” en el que se intercalan imágenes del atentado de ayer con algunos mensajes previos de “advertencia”.

En el vídeo aparece un jeque con aspecto salafista que dice que, “ante esta creciente campaña de difamación, la medicina prescrita por el mensajero de Alá es la ejecución de los que están involucrados”.

En otra imagen que representa un pasquín publicitario aparece un hombre con una pistola en la sien con la leyenda: “Sí podemos: un disparo al día mantiene al infiel alejado. Defiende al profeta Mahoma”.

Además, la conocida yihadista marroquí Fatiha Meyati, llamada “la viuda negra”, publicó hoy desde Raqa (Siria) un fotomontaje en su página de Facebook con un macabro poema en francés donde se anuncia la llegada de la guerra santa a Francia, con el título: “Francia, qué mala suerte: se acabó eso de al metro, al trabajo y a dormir (Fini metro, boulot, dodo)”.