María Bolívar: Rafael Ramírez debe responder por desvío de gasolina a Colombia

María Bolívar: Rafael Ramírez debe responder por desvío de gasolina a Colombia

Maria Bolívar

La dirigente política recordó que en el julio del año 2014 por medio de una nota de prensa denunció que en la frontera pasaban camiones del Estado y “particulares”, con combustible. “Todo esto con anuencia de militares, ese momento pedí al gobierno la colocación de cámaras de seguridad, pero se hicieron de oídos sordos y la vista gorda”. NP

La excandidata presidencial, pidió a la justicia solicitar al exministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y también expresidente de Petróleos de Venezuela; que explique cómo salió tanto combustible a Colombia con la autorización de Pdvsa. “Un ministro está para ser jefe, ser contralor y estar pendiente de lo que ocurre en su ministerio, no puede ser que Ramírez no supiera el desfalco que se le estaba haciendo a la nación”, expresó.





Bolívar recordó que fueron muchas las denuncias hechas sobre el contrabando de gasolina por las fronteras de Zulia y Táchira. “Pero nadie hacía nada, Desde el presidente hasta los ministros solo se limitaban a decir que quienes denunciábamos éramos conspiradores, traidores de la patria, y contrarrevolucionarios. Hoy le pregunto al presidente Maduro ¿quién es el vende patria?”.

Agregó que no solo los Parada deben responder por los miles de millones de dólares y bolívares que se perdieron con el contrabando de combustible, sino también el ministro de ese entonces “Mientras al pueblo le colocaban al chip de la gasolina, los chivos de cuello rojo hacían una fortuna con el contrabando sin importarles la patria”.

Ojo con la harina

María Bolívar asegura que lo mismo que ocurre con el contrabando del combustible pasa con la distribución de harína para la elaboración del pan. “A los panaderos no nos llega la harina que nos corresponde porque o la desvían para venderla más cara en el mercado negro, o simplemente porque no hay producción. Ya esto lo he denunciado públicamente pero el gobierno no hace nada, nos quiere quebrar”, sentenció.

Indica que no solo con la gasolina y la harina sucede este tipo de negocios, sino con la comida y otros productos, “Aquí la verdad es que los verdaderos bacahqueros son los que ostentan cargos en el gobierno, porque son los que tienen el poder”.