Ni la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana se salva de la delincuencia

Ni la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana se salva de la delincuencia

roboorquestaguayana

 

Al salir el viernes de las instalaciones de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana (OSCG), su director Edgar Pronio recuerda haber dejado las oficinas cerradas y en perfecto estado, publica Correo de Caroní.





El sábado no se dirigieron al sitio a laborar pues ya habían recibido el llamado de que este día harían una fumigación preventiva por el virus del chikungunya. “Nos pidieron que no cerráramos del todo ya que estarían fumigando”, rememora.

Tras llegar este lunes al recinto, ubicado en la avenida Guayana con carrera Cuchivero, edificio sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pronio se lleva la sorpresa de que la parte administrativa se encontraba fuera de las oficinas, y al pedirle razón sobre el computador, el director ingresó y se percató que no solo faltaba una computadora, sino tres más, haciendo un total de cuatro.

“Gracias a Dios, no se llevaron ningún instrumento”, manifiesta con consuelo el director. Asimismo informó que en agosto del año pasado les fueron hurtados unos aires condicionados, para ese entonces los delincuentes ingresaron a través de una ventana.

Inseguridad
La orquesta cuenta con aproximadamente mil 100 alumnos, abriendo sus puestas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana, hasta las 9:00 de la noche, mientras que los sábados laboran hasta las 5:00 de la tarde.

Según reseñan los trabajadores, no cuentan con ningún tipo de seguridad, “solo los efectivos que laboran para la CVG, pero ellos se encargan de cuidar es eso. Nosotros nos encontramos a la buena de Dios, ya que no contamos con patrullaje policial de ningún tipo”.

Dado el escaso apoyo por parte de los funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y por la inseguridad en la zona, la orquesta está considerando trabajar hasta un horario más temprano.

“Tenemos que trabajar hasta tarde por la matrícula con la que contamos, pero el tema de la inseguridad es cada vez más grave y preocupante, por ende estamos considerando reducir las horas de atención”, explicó Pronio.

A su vez, éste les hizo un llamado a los organismos de seguridad con la finalidad de que le presten el apoyo a fin de seguir cumpliendo la labor que llevan a cabo.

¿Dónde quedan  los derechos?

La delincuencia cada vez toma más espacios, mientras que los efectivos de seguridad siguen sin darse abasto. La iglesia Virgen del Valle, por ejemplo, ha sido víctima de la inseguridad, por robos o atracos en ocho oportunidades en lo que va de año. Las escuelas Silvana de Irady y la UD-145 han recibido al hampa y el vandalismo en sus espacios en tres ocasiones cada una, con lo cual queda en evidencia la proliferación de la inseguridad en mayor cantidad de espacios de la vida pública.

El artículo 111 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece que “Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción”.