Venezolanos hicieron acto simbólico en solidaridad con Leopoldo López en todo el país

Venezolanos hicieron acto simbólico en solidaridad con Leopoldo López en todo el país

Zulia4
Tras cumplirse un año del injusto encarcelamiento del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, la tolda naranja se concentró en todos los estados del país para exigir al unísono #LiberenALeopoldo y recordar sus palabras de aquel 18 de febrero de 2014 cuando dio la cara ante la justicia injusta en la Plaza José Martí de Chacaíto en Caracas y que hoy están más vigentes que nunca.
Para el coordinador de Voluntad Popular en Aragua y alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, Delson Guarate, “la libertad de Leopoldo López es la libertad de Venezuela”, catalogando este año de encarcelamiento injusto como un acto de amedrentamiento por parte de un Estado, que no logrará doblegar los cimientos de un movimiento que está liderado por un ser humano de profundas convicciones que ha inyectado el espíritu de lucha en los venezolanos, quienes claman por el rescate de la paz y la justicia.
Guarate aseguró que la lucha por la construcción de #LaMejorVzla sigue más firme que nunca ante un sistema que fracasó. “Este año de confinamiento pronto se traducirá en libertad y cambio. La lucha por la construcción de #LaMejorVzla se consolida en un pueblo que no pierde la esperanza, la lucha se fortalece en la organización de la gente que busca derribar las barreras ideológicas y a través de la unidad defender la democracia. Elevamos una oración por la fuerza y salud de Leopoldo López y su familia así como de los demás presos políticos, para que tengamos una Venezuela en la que pensar distinto no sea un delito, en la que todos los derechos sean para todas las personas con oportunidad de desarrollo y bienestar social”, expresó.
Desde San Cristóbal (Táchira), la alcaldesa Patricia De Ceballos expresó que “”Daniel y Leopoldo siguen luchando. Ellos no se rinden; nosotros tampoco. Un año de prisión injusta de Leopoldo López, él y mi esposo están firmes y muy claros en su lucha libertaria por #LaMejorVzla”.
El Zulia se vistió de blanco para reclamar la libertad de Leopoldo López
Con el lema #LiberenALeopoldo centenares de zulianos participaron este 18 de febrero en la actividad #VisteAVzlaDeBlanco que se efectúo en la capital zuliana en solidaridad con el coordinador nacional de Voluntad Popular, quien cumplió este miércoles un año encarcelado injustamente en la cárcel Militar de Ramo Verde. Desde las cinco de la tarde las calles que bordean la Plaza de la República en la capital zuliana se llenaron con la imagen del líder nacional. Con carteles y pancartas estudiantes, amas de casa, profesionales, dirigentes políticos y activistas de la tolda naranja participaron en una toma de esquina para luego todos juntos rememorar el último discurso de López en libertad y a participar del emotivo rosario efectuado en la concha acústica de la Plaza de la República. Con velas en sus manos, los marabinos oraron por Leopoldo, por Ceballos, por los estudiantes detenidos y por todos los presos políticos del país.
Durante la actividad, el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) y dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, recordó el discurso de Leopoldo López el pasado 18 de febrero de 2014,. El legislador considera que las palabras y la lucha del responsable nacional de Voluntad Popular. “Están más vigentes que nunca. Estamos convencidos que el sacrificio que está haciendo Leopoldo López,  el sufrimiento de Lilian Tintori y la lucha de los estudiantes tiene que valer la pena, juntos tenemos que conquistar la libertad de Venezuela. Que entienda Nicolás Maduro, Francisco Arias Cárdenas y todos los que se oponen a este pueblo que quiere libertad, que no nos vamos a cansar. Un año después el lema ´El que se cansa pierde´ está más vigente que nunca. Leopoldo no está solo y esta lucha que tenemos en las calles del país va a hacer que recupere su libertad”.
La coordinadora regional del partido, Desiree Barboza, señaló que “hace un año que Nicolás Maduro encarceló a Leopoldo López por decir que su Gobierno es responsable de las colas para adquirir alimentos y combustible, de la escasez de medicamentos y productos de higiene personal, del alto costo de la vida y de la inseguridad que hoy sufren todos los venezolanos, sin embargo, no han podido quebrar su espíritu de lucha. A diario este régimen corrupto y antidemocrático vulnera los derechos  humanos de Leopoldo López y de todos los venezolanos. Hoy todos somos prisioneros de esta dictadura”.
Entregando volantes a los transeúntes de la zona e invitando a los ciudadanos a reivindicar la lucha de López estuvo también el concejal de Maracaibo y coordinador municipal, Eduardo Vale, quien señaló que “Leopoldo López es una víctima de esta justicia injusta y del régimen de Nicolás Maduro que no respeta a quienes piensan distinto. Hoy, a un año de su encarcelamiento seguimos en las calles vestidos de blanco, como símbolo de paz, para decirle con mucha firmeza a este régimen que vamos a continuar esta lucha por Leopoldo López y por todos los presos políticos. Estamos de ´El lado correcto de la historia´”.
Misa en la Catedral de Maturín por los presos políticos
Antes de dar inicio a la misa, Voluntad Popular dio una rueda de prensa en las afueras de la catedral, en su pronunciamiento, María Gabriela Hernández, responsable regional de VP, recordó que un año atrás López hizo frente a la justicia injusta, seguro en todo momento de su inocencia, y que “con sus palabras despertó un gran ánimo en los venezolanos, por la posible salida de un gobierno corrupto, ineficiente y antidemocrático”.
Hernández recalcó la inocencia de Leopoldo López, a quien han apoyado múltiples organismos internacionales. “No podemos tapar el sol con un dedo. Hoy, respecto al caso de Leopoldo, una gran cantidad de organismos internacionales dedicados a los derechos humanos, asociaciones de expresidentes, de alcaldes en función, presidentes en función, toda una cantidad de personalidades en el mundo piden su liberación inmediata, y eso es porque Leopoldo es inocente. Ninguna de estas personas en el mundo, con tanta responsabilidad y con tanto nombre podrían exigir una cosa distinta si no fuese verdad.”
La dirigente progresista afirmó que hoy “elevamos una oración por la libertad de Venezuela, por la libertad de los presos políticos, por los que ya no están con nosotros, por la vida de quienes están privados de libertad por su pensamiento político disidente. Por ellos, hoy nuestra oración. Por Venezuela, por el rescate de nuestra democracia, de nuestros valores, y por la preservación de la vida”.
En ese sentido, el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, expresó su apoyo a Leopoldo López, y destacó que su caso no ha recibido el debido proceso pues ha estado lleno de irregularidades y excesos de parte del gobierno venezolano. Expresó que “todas las manifestaciones pacíficas, democráticas, que sean para pedir la liberación de Leopoldo y los presos políticos, nosotros las apoyamos y las vamos a seguir apoyando. Hasta ahora no hay razones ni fundamentos para tenerlo preso. No las conocemos nosotros, y no las conoce el país”.
Voluntad Popular en Anzoátegui continuará en las calles para exigir la libertad de Leopoldo y presos políticos
La coordinadora política de la tolda naranja en la región, María Antonia Núñez, aseguró que todas estas acusaciones contra Leopoldo López no son sustentables ya que no tienen ninguna prueba física en su contra, solo testimonios de personas afines al Partido Socialista Unido por Venezuela (Psuv). “Diversas personalidades han levantado su voz de protesta en apoyo a Leopoldo, por la paz y por la libertad que le fue arrebatada de manera injusta. Este miércoles nos hemos desplegado por el estado en diversas actividades en apoyo a quienes hoy se encuentran enfrentando una injusta condena. Hoy recordamos a Venezuela y al mundo que nuestro dirigente Leopoldo López se a encuentra en la cárcel preso injustamente. Un año detrás de los barrotes se dice fácil pero son de 360 días de sacrificio por la libertad y la paz de nuestro país”.
El concejal de Urbaneja, Óscar Navas, aseguró que el equipo de VP en Anzoátegui se mantendrá firme al llamado de calle y protesta pacífica. “Hagamos que el sacrificio de Leopoldo López valga la pena y salgamos a exigir nuestros derechos, nos merecemos un país de paz, de bienestar y de progreso. Cada vez que sea necesario estar en las calles nosotros daremos la cara ante este régimen opresor, nunca perdamos las esperanzas por quienes dieron la vida, por nuestro futuro, por quienes se encuentran privados de libertad injustamente y por recuperar la democracia,  Fuerza y fe Venezuela”.
Carabobeños protestaron por la libertad de Leopoldo López
El coordinador del Movimiento Juventudes de Voluntad Popular en Carabobo, Gustavo Harder, se presentó en la avenida Bolívar de Valencia con pancartas, afiches, banderas y demás instrumentos para protestar pacíficamente junto a activistas del partido naranja y ciudadanos que respondieron al llamado por Leopoldo López y los presos políticos.
Durante la actividad realizada en horas de la mañana la colectividad expresó su respaldo a la causa de diferentes maneras. Harder señaló que la protesta pacífica, inteligente y no violenta debe continuar porque “no podemos dejarnos pisar por la bota militar de un gobierno que el pueblo pide a gritos que sea cambiado urgentemente”.
Sucre se activó en defensa de los derechos humanos
Desde la Plaza Miranda de Cumaná jóvenes de distintas corrientes políticas, sociedad civil, movimientos sociales, vestidos de blanco en calidad de protestas exigieron la liberación de Leopoldo López.
El coordinador de organización de VP en Sucre, Jesús Malavé, aseveró que el único delito por el cual está preso el dirigente naranja es reclamar una mejor Venezuela. “Exigimos como lo ha hecho las personalidades e instituciones internacionales la liberación inmediata de nuestro líder nacional”, asimismo ratificó el apoyo, respaldo y solidaridad a López.
En ese sentido, el diputado de la asamblea nacional, José Gregorio Noriega, manifestó que están protestando por la injusticia que se está cometiendo con nuestro líder de Venezuela. “No han podido demostrar en un año su culpabilidad, más bien los propios testigos de la fiscalía han dicho que es inocente. La justicia va a llegar a Venezuela en cualquier momento, así que más temprano que tarde va a llegar el cambio en Venezuela”.
Bolívar firme frente a la injusticia
La dirigente de Voluntad Popular en el estado Bolívar; Olivia Lozano, se solidarizó con la familia de Leopoldo López, a un año de su injusto encarcelamiento.  “Leopoldo se enfrenta a una justicia injusta, siempre dando la cara como lo ha hecho a lo largo de su trayectoria política en la cual no es la primera vez que este régimen intenta atropellarlo porque le tienen pánico a su liderazgo”.
A juicio de Lozano, el régimen de Nicolás Maduro no pudo tolerar que Leopoldo López “le cantara a toda voz las verdades que los venezolanos conocen y repudian de este mal gobierno. Leopoldo señaló a Maduro de ser el culpable de las colas, de la escasez, de la inseguridad, de la inflación, del desempleo, de toda esta crisis que sufrimos día a día los venezolanos. Decir eso no es ni una mentira ni un delito, además todo lo acontecido este año comprobó que sus palabras están más vigentes que nunca”.
De igual modo, Lozano rememoró que la lucha de Leopoldo López no es nueva, pues lleva más de una década activo en la política venezolana, siempre con una posición firme y clara ante el régimen que ha destruido social y económicamente al país pese a haber contado con la mayor bonanza petrolera de su historia. “Ya en 2008 le hicieron otro montaje para inhabilitarlo y dejarlo fuera del ruedo, porque todas las encuestas lo daban como ganador de la Alcaldía Metropolitana, pero eso no lo amilanó y se dedicó a recorrer cada rincón de Venezuela para construir una alternativa democrática”, añadió.
Voluntad Popular Trujillo exige libertad para los presos políticos
Vestidos de blanco los militantes del partido Voluntad Popular en Trujillo alzaron su voz en la Av. Bolívar de la ciudad de Valera en reclamo por la libertad de Leopoldo López, así como la liberación de los demás presos políticos del régimen. Pancartas con frases en las que se leían, “querer una mejor Venezuela no es un delito”, “Liberen a Leopoldo”, “liberen a todos los presos políticos”, los activistas concentrados aprovechaban el alto del semáforo para manifestar pacíficamente.
El coordinador regional de Voluntad Popular, Yoni Toro,  consideró sobre esta fecha que ha marcado al sector opositor venezolano, dijo “se cumple un año del encarcelamiento injusto de Leopoldo López. Toda Venezuela y el mundo saben que Leopoldo es un preso político de Maduro. Toda Venezuela y el mundo saben que Leopoldo es inocente. Hoy todos exigimos que lo liberen. Nicolás Maduro le teme a López porque se atrevió a decir que su gobierno es corrupto, ineficiente y antidemocrático. ¿Acaso dijo una mentira? ¿Acaso decir eso es delito? Maduro encarceló a Leopoldo por decir que él es el responsable de las colas, la escasez, el alto costo de la vida y la inseguridad que sufrimos día a día todos los venezolanos, eso no es mentira. Hoy, sus palabras y su lucha están más vigentes que nunca”.
En Yaracuy nos vestimos de Blanco por la Paz y la Libertad
El Coordinador Regional de Voluntad Popular, Gabriel Gallo, recordó que hace un año Leopoldo López  hizo un sacrificio entregándose a la justicia injusta frente a miles de venezolanos para demostrar que en Venezuela no hay plena democracia y que la justicia está manipulada. “Hoy Leopoldo está preso por decir lo que piensa, está preso por hacer lo correcto. Y el compromiso es continuar haciendo lo correcto, decir lo que pensamos y no callar nunca el grito de libertad”.
Asimismo, recordó que el coordinador nacional de Voluntad Popular está siendo juzgado por su discurso el pasado 12 de febrero en la sede de la Fiscalía, luego de acompañar una  movilización estudiantil pacífica. “Se le juzga por los delitos de  instigación pública, daños a la propiedad, determinador en el delito de incendio intencional (Autor Intelectual) y asociación para delinquir.  Destacando, que ninguno de los testigos que hasta el momento han comparecido en el juicio ha presentado pruebas de los delitos por los que se le acusa”.
Falcón exige la libertad de los presos políticos
El coordinador de Gremios de Voluntad Popular en Carirubana (Falcón), Alexander Montilla, expresó que Leopoldo López es un preso incómodo para el régimen de Nicolás Maduro. “Leopoldo es una persona que a nivel internacional está reconocida como un preso político, es una persona a quien no se le ha permitido ni siquiera la visita de su familiares. Menos aún se le ha permitido la visita de ex presidentes de otras naciones y de manera tan torpe este gobierno no les permitió el acceso a ver a nuestro compañero Leopoldo López. Son diez años de persecución política contra él”.
Montilla afirmó que la cualquier persona que piense distinto puede ser objetivo del régimen. “Hoy nosotros estamos llamando a la gente que recuerde que tenemos una persona detenida, puedes ser tú, mañana puedo ser yo, ayer fue Leopoldo López. Debemos luchar por su libertad. Al gobierno no le interesa que Leopoldo salga, es un preso incomodo, porque tarde o temprano Leopoldo va a dirigir el destino de nuestra patria sea hoy, sea mañana y algún día va a salir y ese día que salga Venezuela será otra, con un mejor futuro y con una mejor visión”.
En Puerto Ayacucho, Amazonas, parte del equipo regional, municipal y juvenil se concentró para enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a López. La concentración tuvo lugar en la avenida 23 de enero, frente al estadio de los Tucanes de Amazonas, en donde se realizó un volanteo para solicitar la liberación inmediata de López y de los demás presos políticos del régimen, que se están enfrentando a una justicia injusta.
En Barinas la concentración se realizó en La Plaza Del Estudiante.  El equipo de Voluntad Popular en Barinas en compañía de sociedad civil organizada, así como de compañeros de otras toldas políticas, entregaron volantes en apoyo a los presos políticos. Los líderes regionales Jesús Macabeo, Ronald Rangel, Leonardo Escobar, Leonel Camacho, Jose Medina, Noel Azuaje, Domingo Marotta y Anahis Pantoja, además de reafirmar las palabras de Leopoldo López hace un año, firmaron un compromiso con la construcción de #LaMejorVzla.
Fotos