Seis consejos que no puedes dejar pasar si te gustan los viajes de aventura

Seis consejos que no puedes dejar pasar si te gustan los viajes de aventura

infografia regional-02

Marcus Tobía -miembro fundador de la agrupación de expedicionarios venezolanos, Proyecto Cumbre, y encargado de la preparación física de los participantes de Niños en la Cumbre- nos da 6 consejos importantes a la hora de emprender cualquier viaje, ya sea a la playa, a la montaña o al llano.

1. Conocer el ambiente y las condiciones del terreno.
2. Compenetración entre cada uno de los integrantes de la travesía.
3. Entender que cada sociedad, país, ciudad o región tiene su propia cultura: su propia forma de ser, de comer, de vestirse, así como diferentes maneras de ver la vida. Y hay que respetarlo.
4. Tolerar condiciones climáticas adversas.
5. Conciencia de dónde se está y conocer los posibles peligros presentes en el entorno.
6. Prestar atención a cada detalle por más insignificante que parezca.





Estos serán los mandamientos que guiarán a los chicos de Niños en la Cumbre durante toda su gran travesía por Groenlandia. No habrá obstáculo que los detenga, vive la aventura junto a Malta Regional.

Niños en la Cumbre, es un proyecto inédito, hecho con talento 100% venezolano, en el que 15 niños, 10 venezolanos y 5 inuits, entre 10 y 14 años, atravesarán un mar congelado, en lo que será una aventura nunca antes intentada en el mundo. El viaje comenzó a 9.000 kilómetros del polo norte, en el imponente Auyantepui, bajo las duras condiciones de calor y humedad de la selva amazónica. Malta Regional los acompaña en cada uno de sus pasos y te invita a inspirarte y a vivir tu propia aventura. Malta Regional te invita a vivir la aventura de tu vida.

Footer