Alcalde Warner Jiménez: En un año de gestión La Mejor Maturín ya es un hecho

Alcalde Warner Jiménez: En un año de gestión La Mejor Maturín ya es un hecho

FOTO 2

El alcalde de Maturín, capital del estado Monagas, Warner Jiménez, entregó su Informe de Gestión 2014 ante una multitudinaria representación popular que lo acompañó este jueves 19 de marzo en la céntrica plaza Rómulo Gallegos, para rendirle cuentas a pueblo sobre su primer año al frente del ayuntamiento.

“Hemos venido a decirle a Maturín que lo estamos haciendo bien. Este primer año fue duro porque nos enfrentamos al sabotaje, la persecución y el desastre administrativo que debimos resolver al llegar a la Alcaldía, pero en un año convertimos a Maturín en una ciudad Más Iluminada, Más Limpia, Más Ordenada y Más Asfaltada”, señaló el mandatario de la capital monaguense.





Destacó el reordenamiento del casco central como uno de los hechos más importantes durante el 2014, ya que esta acción permitió la reubicación de más de 500 buhoneros, a quienes sacaron de las avenidas Bolívar, Bicentenario y Chimborazo y las plazas, para convertirlos en microempresarios, con la entrega de espacios dignos, en sitios estratégicos como la calle Chimborazo y las avenidas Bolívar y Juncal.

“Hicimos lo que nadie se atrevió a hacer en 10 años. A los buhoneros les dimos terrenos dignos y junto con ellos seguimos trabajando en espacios de primera para que se conviertan en microempresarios. Tenemos una ciudad Más Ordenada, porque donde reinaba el caos y la anarquía, hoy hay espacios para los ciudadanos, porque en un año de gestión La Mejor Maturín es un hecho”, mencionó.

En su rendición de cuentas explicó como en un año convirtió a Maturín entre las tres ciudades Más Limpias, Iluminada y Ordenada del País, gracias a una gerencia honesta, transparente y que cumplió a las comunidades.

Jiménez habló de las obras más importantes alcanzadas, entre las que está la plaza Rómulo Gallegos, hoy transformada en el espacio cultural de Monagas. Recordó que durante dos años estuvo cerrada y abandonada, pero en pocos meses fue rescatada y ahora cuenta con una infraestructura moderna.

“Aquí se gastaron más de 10 millones de bolívares para acabar con esta plaza que duró dos años llena de escombros. La gente sufrió accidentes por esta situación y se quejaba por el desastre que había generado una gestión irresponsable, nosotros demostramos que en poco tiempo se pueden hacer las cosas bien”, resaltó.

Otras obras, no menos importantes en el municipio capital petrolero de Venezuela, fueron la recuperación de más de 30 canchas, la colocación de la pasarela de La Puente, un sector popular de la ciudad; además de la renovación de la iglesia San Juan de La Cruz, de la parroquia La Cruz, fruto de los diagnósticos participativos que se impulsaron en toda la geografía de Maturín desde la llegada de Jiménez al ayuntamiento.

“Estamos aquí para decirles que si en el 2014 lo hicimos bien, en este 2015 lo vamos a hacer mejor porque contamos con ustedes para seguir construyendo La Mejor Maturín. Hoy la ciudad luce distinta y estamos trabajando porque nuestra razón de ser es convertir a Maturín en la ciudad Más Limpia, Más Ordenada, Más Iluminada y Más Asfaltada de Venezuela”.

Datos

Más Asfaltada

-En 2014 se colocaron más de 18 mil toneladas de asfalto en sectores, calles y avenidas

-Trabajo las 24 horas y Plan Cero Huecos

Más Iluminada

-Más de 150 kilómetros de calles y avenidas iluminadas

-Más de 50 millones de bolívares invertidos

-70 % de Maturín fue iluminado

Más Ordenada

-600 comerciantes informales reubicados y convertidos en microempresarios

-5 minicentros comerciales entregados

-La calle Chimborazo y las avenidas Bolívar y Bicentenario despejadas

Más Limpia

-Eliminación de vertederos a cielo abierto en Los Tapiales, avenida Libertador, entre otros

-Instalación de papeleras y contenedores en sitios críticos y el casco central

-750 toneladas diarias promedio de basura recolectada

Más ayudas sociales

-Más de 11 mil familias beneficiadas a través de Casas Populares

-72 mil personas atendidas en 50 jornadas médicas

4.220 tanques de agua entregados

17.500 láminas de zinc donadas

77.468 bloques donados

4.885 cestas de comida distribuidas