Guayana sigue sin relleno sanitario a seis meses del cierre de Cambalache

Guayana sigue sin relleno sanitario a seis meses del cierre de Cambalache

Foto Prensa
Foto Prensa

Este miércoles el concejal de Caroní José Prat y la dirigente social Raíza Sorzano acompañados por militantes de La Causa R consignaron ante la dirección estadal de ambiente del Estado Bolívar un documento que sustenta las “promesas no cumplidas” y solicita una revisión al servicio de aseo urbano en el municipio Caroní. NP

“Hace seis meses prometieron que solventarían el problema del relleno sanitario de Ciudad Guayana y después de este lapso no se ha hecho nada. Se están violando varios artículos de la constitución y las leyes ambientales”, declaró el dirigente político.

Es importante recordar que el viceministro Miguel Leonardo Rodríguez aseguró que para marzo de este año arrancarían los trabajos de construcción del nuevo relleno sanitario para Ciudad Guayana en el sector Las Margaritas, “estamos a mediados de abril y desconocemos lo que ha pasado y las causas del atraso”.





Una de las solicitudes del concejal fue “un pronunciamiento público” de los representantes del ministerio del ambiente, en torno a la fecha “exacta” en la que la ciudad contará con los espacios adecuados para la disposición final de las mil toneladas de basura que produce diariamente la ciudad.

Asimismo, el nombramiento de una “comisión especial” que verifique la calidad del servicio de aseo urbano que presta la municipalidad y presione mejoras en este sentido, ya que considera que es ineficiente además de causante de daños ambientales, malos olores y enfermedades a los habitantes de Ciudad Guayana.

Además solicitaron se aclare la fecha en que se van a concluir las labores de saneamiento del antiguo vertedero de Cambalache, “que tiene años de atraso y es una vieja promesa del gobernador.

“Como concejal estoy haciéndole seguimiento a este tema que urge ser resuelto. Para nosotros es inaceptable y vergonzoso que en pleno siglo veintiuno esta ciudad tenga seis meses sin un verdadero relleno sanitario acorde con la realidad y necesidades de Ciudad Guayana, sobre todo porque sabemos que desde el año 2011 se habla de la clausura de Cambalache pero no se trabajó para tener listo el nuevo sitio para disposición final de los desechos que produce nuestra ciudad”, manifestó Prat.

Actualmente la basura y los desechos recolectados están siendo vertidos en un “improvisado y provisional” espacio situado en la Zona Industrial Cañaveral, pero “este no cuenta con lo necesario para cumplir con esa función”.

Al documento fueron anexados los recortes de prensa que recogen las declaraciones del viceministro Rodríguez y en los que se evidencia el incumplimiento por parte de dicho funcionario.

Otro drama ambiental
El concejal de la parroquia Unare aprovechó para recordar lo que sucede en el río Orinoco, dado que “por descuido, falta de autoridad e indolencia” está siendo “arropado” por diferentes elementos contaminantes, en estudios hechos se pudo evidenciar la presencia de heces fecales además de restos de mercurio en el agua.

“La planta de tratamiento no está funcionando desde hace años, es la información que tenemos. Esto se convierte en una bomba de tiempo para nuestros ríos y el medioambiente, en especial para el Orinoco. Próximamente abordaremos el tema porque este es “otro crimen ambiental”, seguiremos haciendo las investigaciones pertinentes para sustentar estas denuncias” concluyo el edil.