11.389 contagios de chikungunya en el primer trimestre del 2015

11.389 contagios de chikungunya en el primer trimestre del 2015

 

AVN/Foto Referencial
AVN/Foto Referencial

Hasta el 8 de marzo de 2015, por lo menos 11.389 personas habrían enfermado con la fiebre chikungunya. Los datos forman parte de los registros de los formularios EPI-12 del Ministerio de Salud –referidos a datos epidemiológicos– que contienen información semanal sobre enfermedades. Sin embargo, ni esos formularios ni el Boletín Epidemiológico Semanal han sido publicados por el despacho de salud desde 2014.

Los datos de la planilla EPI-12 son los únicos disponibles desde que Min Salud dejó de divulgar información epidemiológica el 1° de noviembre de 2014.





José Félix Oletta, exministro de Sanidad y Asistencia Social y vocero de la Red Defendamos la Epidemiología Nacional, de la Sociedad Venezolana de Salud Pública, explicó que el grupo de documentos obtenidos por la red revelan los repuntes en los casos de fiebre aguda registrados en el país desde que la fiebre africana fue diagnosticada por primera vez en territorio nacional en junio de 2014. Hasta el 8 de marzo hubo 390.686 casos de fiebre aguda en el país, un total de 96.178 casos más de los registrados en el mismo período del año anterior.

El especialista advirtió que pese al repunte en el número de casos el país está en fase de onda posepidémica, que podría repotenciarse debido al descuido de las políticas de control de los vectores de la enfermedad.

“El número de casos bajó. Para la semana 43 de 2014 tuvimos el pico de la epidemia. Para esa fecha por cada semana se registraban 200.000 casos de fiebre. Entre la última semana de diciembre de 2014 y enero de 2015 hubo 2.500 casos semanales, pero ha bajado a 390 semanales”, indicó.

Más información en Nueva Prensa Guayana