Emergencia del hospital de Barquisimeto abarrotada por el mal uso

Emergencia del hospital de Barquisimeto abarrotada por el mal uso

(foto laprensalara.com.ve)
(foto laprensalara.com.ve)

Al menos 60% de los pacientes que acuden a la Emergencia de los centros de salud tanto públicos como privados, tienen afecciones que pueden ser resueltas en la red ambulatoria. Así lo reseña laprensalara.com.ve / Luis E. Rodríguez

“La gente va al Hospital Central Antonio María Pineda por un simple dolor de cabeza y hasta por una uña encarnada, cuando se trata de una institución que debería atender sólo casos de urgencia que no puedan ser resueltos en otros centros médicos”, acota el doctor Ruy Medina, director regional de Salud.

Explica que la Emergencia del hospital cuenta con 45 camas y a diario llegan más de 90 pacientes que pueden superar los 110 los fines de semana, causando un abarrotamiento de área que retrasa la atención y obligando a los enfermos a esperar varias horas.





“Aunque tenga que esperar, prefiero venir al hospital porque me parece más confiable que ir a un ambulatorio”, comenta Romelia Pérez, luego de ser atendida por tener tres días con fiebre.

A juicio del doctor Rodrigo Beltrán, especialista en emergencias, la colectividad le da mal uso a los servicios de salud, pues lo normal es que ante cualquier malestar se debe acudir al ambulatorio más cercano y es allí donde luego de examinar a la persona el personal de salud decide si es necesaria la referencia a un hospital con especialistas. Acota que este comportamiento se traduce en que las salas de Emergencia estén abarrotadas de pacientes politraumatizados, heridos de bala y crónicos mezclados con aquellos que presentan un dolor de cabeza.