“Motín en Catia demuestra fracaso del sistema penitenciario producto de un Estado delincuente”

“Motín en Catia demuestra fracaso del sistema penitenciario producto de un Estado delincuente”

Foto Prensa VP
Foto Prensa VP

A raíz de los hechos ocurridos en los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana en Caracas, el candidato por la circunscripción número 4, Armando Armas, manifestó que este es un fiel ejemplo de cómo ha fracasado el gobierno en las políticas de seguridad; tomando en cuenta que en la actualidad los reos tienen el control de estos centros de reclusión. Prensa VP

“El gobierno va de fracaso en fracaso, un sistema penitenciario que no ha dejado los mejores resultados. En este país no hay cárceles en condiciones. El problema de la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Catia no es un problema que viene desde ahorita, es un problema que viene generándose desde hace tiempo porque lamentablemente todas las policías cárceles están hacinadas”, dijo.

Para Armas, las comisarias son centros de detención temporales por lo que el gobierno debería darle el uso correcto a estos. Tomando en cuenta que no cumplen con las características físicas para que cierta cantidad de reos permanezcan por un periodo prolongado. Afirmó que lo sucedido “es muestra de la Grave situación Judicial que vive el país y por la cual, no se toman políticas efectivas “.





Por último discrepó sobre las declaraciones de la Viceministra de Formación Educativa y Asuntos Sociales del Mppsp, Mariely Valdez, indicando que es una burla hacia la inteligencia del venezolano, al decir que la problemática carcelaria es culpa de la cuarta república y no por el fracaso del sistema instaurado desde hace 16 años. “La ministra Iris Varela y sus aliados, han premiado con la presencia de “pranes” la delincuencia organizada la cual el Estado venezolano es el único responsable. Aquí reina la impunidad propiciada por un Gobierno delincuente”.

Una Ley de Amnistía

Armando Armas, recordó que entre sus propuestas al llegar a la Asamblea Nacional, está la puesta en marcha de una Ley de Aministía, la cual dejaría en extinción de responsabilidad penal a estudiantes y presos políticos; por considerar que solo han manifestado la difícil situación por la que está inmersa la nación. Dice que el Ejecutivo debería de “ocuparse” de los verdaderos problemas del país en vez de estar incentivando a la persecución de quienes piensan distinto.