Consecomercio propone un “dólar aduanero” para importaciones

Consecomercio propone un “dólar aduanero” para importaciones

cipriana

La presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, propuso al Ejecutivo nacional la creación de un “dólar aduanero” en detrimento de la eliminación de controles de la economía venezolana, especialmente del control cambiario, y así agilizar la delicada situación de la economía venezolana.

“No estamos de acuerdo en distintos tipos de cambio por sectores, hablamos de la eliminación de controles. Dentro de la eliminación de controles está la eliminación del Control de Cambio. Como propuesta alterna, al no tener eliminación de controles, hablamos de un dólar aduanero, que me permitirá no sacarle más impuestos al ciudadano de los que pueda pagar”, fue la sugerencia de la representante gremial en una rueda de prensa el día de hoy.





Ramos explicó que están pagando impuestos al Servicio Nacional Integrado Aduanero y Tributario (Seniat) a la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) entre 198 y 199 bolívares, que “los saco del bolsillo del consumidor”.

En este sentido, explicó que “cuando hablamos de dólar aduanero que pudiera tomarse como referencia, como un dólar implícito, pero que el Banco Central de Venezuela tendrá que decidir. Lo que hacemos es proponerle al Ejecutivo lo que consideramos pudiera apalear la inflación tan alta que estamos viviendo todos los días (…) Un dólar aduanero que nos permita importar y no pagar impuestos a 190 bolívares, tampoco a 400 bolívares ni a 6,3 bolívares por dólar, pero que permita que esa estructura de costos reciba el dólar aduanero”.

Reiteró que la principal propuesta de Consecomercio es la eliminación de los controles y que “solo eso nos llevará a la oferta y demanda”.

Organización

Por otro lado, insistió que la actual situación económica del país debe convocar a todos los sectores en especial al Gobierno Nacional para encontrar una solución

“El trabajo de Consecomercio  es continuar organizándonos para poder tener los elementos que nos permita continuar con las santamarías arriba, no estamos dispuestos a bajarlas, pero evidentemente este es un trabajo que debemos llevar de la mano del Gobierno. “No son los gremios solos, las empresas, o los trabajadores que vamos a hacer este trabajo solos”.

En tal sentido, instó al Ejecutivo a revisar todos los documentos que se les ha presentado para solicitarle una rectificación en su política económica.

 

Con información de El Universal